Cicatrización de cirugías de molares inferiores con y sin sutura en pacientes adultos en IPRESS I-3 de Iquitos-2019
Descripción del Articulo
El estudio tubo el propósito de establecer las diferencias en el tiempo de cicatrización de cirugías de molares inferiores con y sin sutura en pacientes adultos atendidos en IPRESS-I3 de Iquitos-2019. Material y métodos: En un estudio descriptivo comparativo, transversal; se incluyeron 60 pacientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6623 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Bucal Cicatrización de herida Procedimiento Quirúrgico sin Sutura Centros de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El estudio tubo el propósito de establecer las diferencias en el tiempo de cicatrización de cirugías de molares inferiores con y sin sutura en pacientes adultos atendidos en IPRESS-I3 de Iquitos-2019. Material y métodos: En un estudio descriptivo comparativo, transversal; se incluyeron 60 pacientes adultos. Resultados: El 100% de la muestra presentó la etapa inflamatoria, el 96,7% de la muestra presentó dolor en la etapa inflamatoria. El 41,7% de la muestra presentó dolor en la etapa fibroblástica. El 8,3% de la muestra presentó dolor en la etapa de remodelación. El 30% presentó un diámetro vestíbulo-lingual de 18mm de herida, el 23,3% tuvo 10mm, el 21,7% tuvo 8mm en la etapa inflamatoria. El 76,6% presentó un diámetro vestíbulo-lingual de 0mm de herida, el 11,7% tuvo 2mm, el 6,7% tuvo 3mm en la etapa de remodelación a los 23 días. El 78,3% presentó un diámetro mesio-distal de 0mm de herida, el 6,7% tuvo 3mm, el 5% tuvo 2mm y 4mm en la etapa de remodelación a los 23 días. El grupo con sutura presentó igual porcentaje en etapa fibroblástica esperada y no esperada, el grupo sin sutura presentó el 56,7% de etapa fibroblástica esperada. El grupo con sutura presentó el 96,7% con remodelación a 10 días esperada, en el grupo sin sutura el 83,3%. El grupo con sutura presentó el 96,7% con remodelación esperada a 23 días, en el grupo sin sutura el 83,3%. No hubo diferencias significativas entre los grupos en la etapa fibrinolitica (p=0,605) No hubo diferencias significativas entre los grupos en la etapa de remodelación a los 10 días (p=0,085). No hubo diferencias significativas entre los grupos en la etapa de remodelación a los 23 días (p=0,085). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).