Exportación Completada — 

Análisis de la inserción laboral de estudiantes del IESTP PADAH en el periodo 2008/2010;

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación parte del análisis crítico y consiente de los mecanismos aplicados por el IESTP Pedro A. del Águila Hidalgo (IESTP P ADAH), para lograr la inserción laboral de estudiantes y egresados desde el sistema tradicional de educación superior no universitaria hasta el actual Dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Hidalgo, Carlos Eduardo, Salas Meléndez, Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1985
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo
Inserción social
Estudiantes superiores
Institutos tecnológicos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación parte del análisis crítico y consiente de los mecanismos aplicados por el IESTP Pedro A. del Águila Hidalgo (IESTP P ADAH), para lograr la inserción laboral de estudiantes y egresados desde el sistema tradicional de educación superior no universitaria hasta el actual Diseño Curricular Básico (DCB), que busca la inserción laboral en forma d·ependiente e independiente, a fin de contribuir con la diminución de la desocupación en la región de Loreto, en armonía con las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación. El trabajo, hace y explica los resultados de las encuestas practicadas a los Estudiantes, Jefes de carrera, jerárquicos del IESTP P ADAH, así como de los empresarios y Micro empresarios que autogeneraron su puesto de trabajo, develándose interesantes hallazgos que permitirán el fortalecimiento de Jos mecamsmos actuales, mediante la implementación o fortalecimiento de los actuales para lograr superar los resultados de inserción laboral, que pueden calificarse como deficientes. El trabajo de investigación también realiza la recolección de datos secundarios, para determinar, que Instituciones de formación laboral que funcionan en !quitos, lograr alcanzar mejores índices de inserción laboral de sus estudiantes y egresados. Así mismo, el trabajo identifica los principales beneficios que obtienen el IESTP P ADAH, los estudiantes y egresados, así como la región y sus Empresarios con la mano de obra calificada en función a la exigencia del mercado laboral actual. En suma, el trabajo describe la real situación de empleabilidad de estudiantes y egresados del IESTP P ADAH que va creciendo en importancia y en volúmenes de inserción laboral de mano de obra calificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).