Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015
Descripción del Articulo
El objetivos de la investigación fue describir el comportamiento de compra y post compra del consumidor diabético, sobre el filtrante a base de Stevia rebaudiana Bertoni, atendidos en EsSalud de la ciudad de Iquitos, periodo 2014. La población estará constituida por todos los (as) pacientes adultos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5196 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor Compras Stevia Pacientes Diabetes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_e6d6ea54d0c215c6107a62c9af474be0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5196 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| title |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| spellingShingle |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 Cahuaza Pelaes, Diego Aurelio Comportamiento del consumidor Compras Stevia Pacientes Diabetes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| title_full |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| title_fullStr |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| title_sort |
Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015 |
| author |
Cahuaza Pelaes, Diego Aurelio |
| author_facet |
Cahuaza Pelaes, Diego Aurelio Del Águila Pomasunco, Juana Del Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Águila Pomasunco, Juana Del Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Arbildo, Gilbert Roland |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuaza Pelaes, Diego Aurelio Del Águila Pomasunco, Juana Del Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Compras Stevia Pacientes Diabetes |
| topic |
Comportamiento del consumidor Compras Stevia Pacientes Diabetes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivos de la investigación fue describir el comportamiento de compra y post compra del consumidor diabético, sobre el filtrante a base de Stevia rebaudiana Bertoni, atendidos en EsSalud de la ciudad de Iquitos, periodo 2014. La población estará constituida por todos los (as) pacientes adultos con diabetes mellitus, atendidos (as) en el Hospital de EsSalud, de la ciudad de Iquitos, que aproximadamente son un total de 1153 según registros del referido establecimiento de salud. Los resultados muestran un consumo significativo del té filtrante de Stevia, representado en un 45% de la población en estudio, frente a un 55% que aún no lo han consumido. Se determina que la utilización del producto les parece práctica, pues ya se encuentran familiarizados con la presentación del producto. Además, el consumidor prefiere adquirir la presentación que contiene 25 unidades. La frecuencia de consumo es de 2 a 3 veces al día, pudiendo considerar que es un producto mayormente consumido entre comidas, lo que justifica la necesidad de comprarlo en cajitas de 25 unidades y en paquetes. La percepción del consumidor frente al producto filtrante de Stevia luego de haberlo consumido es positivo, lo consideran de alto rendimiento, además de poseer un sabor agradable y aroma aceptable al olfato, consideran entre estos atributos a los efectos medicinales como el más importante, y que influencia en la continuidad de la compra y consumo de este producto. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-11T15:17:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-11T15:17:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5196 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5196 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9527d90c-f0d5-4008-a5a9-757519f16f5c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03f41482-8fa7-4546-ae63-93b640e50cb6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d5d5c3e-5ad7-4c63-8c56-ebd478c34462/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c512338-1619-44ec-ac89-e9e40b136335/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54ed57a7-b337-41d3-8732-1f9adf62f5b4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
be5da174df2e973683839ed6516ab18f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 f981d3c45fff4d914a48790390f0305d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 085cd3a9b73501f90239f2758baa4fec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612871482441728 |
| spelling |
Alvarado Arbildo, Gilbert RolandCahuaza Pelaes, Diego AurelioDel Águila Pomasunco, Juana Del Rosario2017-12-11T15:17:42Z2017-12-11T15:17:42Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5196El objetivos de la investigación fue describir el comportamiento de compra y post compra del consumidor diabético, sobre el filtrante a base de Stevia rebaudiana Bertoni, atendidos en EsSalud de la ciudad de Iquitos, periodo 2014. La población estará constituida por todos los (as) pacientes adultos con diabetes mellitus, atendidos (as) en el Hospital de EsSalud, de la ciudad de Iquitos, que aproximadamente son un total de 1153 según registros del referido establecimiento de salud. Los resultados muestran un consumo significativo del té filtrante de Stevia, representado en un 45% de la población en estudio, frente a un 55% que aún no lo han consumido. Se determina que la utilización del producto les parece práctica, pues ya se encuentran familiarizados con la presentación del producto. Además, el consumidor prefiere adquirir la presentación que contiene 25 unidades. La frecuencia de consumo es de 2 a 3 veces al día, pudiendo considerar que es un producto mayormente consumido entre comidas, lo que justifica la necesidad de comprarlo en cajitas de 25 unidades y en paquetes. La percepción del consumidor frente al producto filtrante de Stevia luego de haberlo consumido es positivo, lo consideran de alto rendimiento, además de poseer un sabor agradable y aroma aceptable al olfato, consideran entre estos atributos a los efectos medicinales como el más importante, y que influencia en la continuidad de la compra y consumo de este producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosComportamiento del consumidorComprasSteviaPacientesDiabeteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comportamiento de compra y post compra del consumidor de filtrante de stevia en pacientes diabéticos de Essalud Iquitos, período 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdf.jpgTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3378https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9527d90c-f0d5-4008-a5a9-757519f16f5c/downloadbe5da174df2e973683839ed6516ab18fMD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03f41482-8fa7-4546-ae63-93b640e50cb6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdfTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdfTexto Completoapplication/pdf1121392https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d5d5c3e-5ad7-4c63-8c56-ebd478c34462/downloadf981d3c45fff4d914a48790390f0305dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c512338-1619-44ec-ac89-e9e40b136335/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdf.txtTESIS COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POST COMPRA DEL CONSUMIDOR DE FILTRANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain57531https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54ed57a7-b337-41d3-8732-1f9adf62f5b4/download085cd3a9b73501f90239f2758baa4fecMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5196oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51962025-09-27T18:27:40.567218Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).