Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha
Descripción del Articulo
Este proyecto pretende generar información confiable de la problemática actual de los problemas sanitarios(plagas y enfermedades) en hortalizas, que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro, que contará con el apoyo de información, ,experiencias productivas de los agricultores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1835 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades de las plantas Hortalizas Problemática Cambios climáticos |
| id |
UNAP_e66a06f30a4e94baddcbc1eb57246d4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1835 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Gratelly Silva, Pedro AntonioSánchez Ríos, Frida Danesa2016-09-23T16:38:21Z2016-09-23T16:38:21Z2013T/632.3/S21http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1835Este proyecto pretende generar información confiable de la problemática actual de los problemas sanitarios(plagas y enfermedades) en hortalizas, que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro, que contará con el apoyo de información, ,experiencias productivas de los agricultores de las comunidades a visitar, los cuales nos brindarán la información necesaria mediante la aplicación de encuestas y evaluaciones cualitativas en las parcelas que nos mostraran las condiciones actuales de sus cosechas. El Objetivo General fue: Conocer la situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas, por efecto del cambio climático. El área de estudio se encuentra ubicada en las comunidades de Zungarococha y Rumococha, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. Para la presente investigación se utilizó información secundaria de un periodo de 20 años (1999-2011). Se acopió y sistematizó información de la precipitación pluvial, humedad relativa, temperaturas máximas y mínimas de la provincia de Maynas, el estudio de campo se realizó entre los meses de mayo a setiembre y la información obtenida es de tipo empírica, ya que fueron adquiridas por medio de encuestas, aplicadas a los agricultores de la zona de estudio. Concluimos que: el incremento en la incidencia de las enfermedades y las fluctuaciones de las poblaciones de insectos están relacionados a las manifestaciones del cambio climático en relación a la variabilidad de parámetros micro meteorológicos de T0 , HR y PP pluvial. Estos datos son corroborados a un l 00% por los agricultores de la zona, que vienen ejerciendo esta actividad durante varios años. Esencialmente, se observó que es en los últimos cuatro a cinco años en la que el agricultor viene percibiendo la incidencia de las manifestaciones del cambio climático en su producción, periodo en el cual se registraron bajas en la temperatura promedio anual, un incremento en la precipitación y consecuentemente una alta humedad, estas condiciones ambientales favorecieron la propagación de las distintas plagas y enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas de estas zonas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnfermedades de las plantasHortalizasProblemáticaCambios climáticosSituación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumocochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-632.3-S21.pdf.jpgT-632.3-S21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4732https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a1c0c06-be17-4826-b67e-5fde8e376f66/downloadc6fbb4c8f294b0093483720932c643e5MD523falseAnonymousREADORIGINALT-632.3-S21.pdfapplication/pdf4448042https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3dff28db-c201-4d07-a86b-405651b5033e/download7f7192a38e9eedc6c3f38355f5e8c16aMD51trueAnonymousREADTEXTT-632.3-S21.pdf.txtT-632.3-S21.pdf.txtExtracted texttext/plain101715https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a57d70a-9605-4951-9aa0-9a35c41dd9c3/download0ed51136ffeb37da74cb82ed20e16dbdMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/1835oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18352025-09-27T22:50:31.770877Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| spellingShingle |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha Sánchez Ríos, Frida Danesa Enfermedades de las plantas Hortalizas Problemática Cambios climáticos |
| title_short |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_full |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_fullStr |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_full_unstemmed |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| title_sort |
Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha |
| author |
Sánchez Ríos, Frida Danesa |
| author_facet |
Sánchez Ríos, Frida Danesa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gratelly Silva, Pedro Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Ríos, Frida Danesa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades de las plantas Hortalizas Problemática Cambios climáticos |
| topic |
Enfermedades de las plantas Hortalizas Problemática Cambios climáticos |
| description |
Este proyecto pretende generar información confiable de la problemática actual de los problemas sanitarios(plagas y enfermedades) en hortalizas, que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro, que contará con el apoyo de información, ,experiencias productivas de los agricultores de las comunidades a visitar, los cuales nos brindarán la información necesaria mediante la aplicación de encuestas y evaluaciones cualitativas en las parcelas que nos mostraran las condiciones actuales de sus cosechas. El Objetivo General fue: Conocer la situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas, por efecto del cambio climático. El área de estudio se encuentra ubicada en las comunidades de Zungarococha y Rumococha, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. Para la presente investigación se utilizó información secundaria de un periodo de 20 años (1999-2011). Se acopió y sistematizó información de la precipitación pluvial, humedad relativa, temperaturas máximas y mínimas de la provincia de Maynas, el estudio de campo se realizó entre los meses de mayo a setiembre y la información obtenida es de tipo empírica, ya que fueron adquiridas por medio de encuestas, aplicadas a los agricultores de la zona de estudio. Concluimos que: el incremento en la incidencia de las enfermedades y las fluctuaciones de las poblaciones de insectos están relacionados a las manifestaciones del cambio climático en relación a la variabilidad de parámetros micro meteorológicos de T0 , HR y PP pluvial. Estos datos son corroborados a un l 00% por los agricultores de la zona, que vienen ejerciendo esta actividad durante varios años. Esencialmente, se observó que es en los últimos cuatro a cinco años en la que el agricultor viene percibiendo la incidencia de las manifestaciones del cambio climático en su producción, periodo en el cual se registraron bajas en la temperatura promedio anual, un incremento en la precipitación y consecuentemente una alta humedad, estas condiciones ambientales favorecieron la propagación de las distintas plagas y enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas de estas zonas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/632.3/S21 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1835 |
| identifier_str_mv |
T/632.3/S21 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1835 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a1c0c06-be17-4826-b67e-5fde8e376f66/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3dff28db-c201-4d07-a86b-405651b5033e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a57d70a-9605-4951-9aa0-9a35c41dd9c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6fbb4c8f294b0093483720932c643e5 7f7192a38e9eedc6c3f38355f5e8c16a 0ed51136ffeb37da74cb82ed20e16dbd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613117869490176 |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).