Créditos informales en los comerciantes del mercado Progreso, San Juan Bautista 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación argumenta acerca de los “Créditos Informales en los Comerciantes del Mercado Progreso de San Juan Bautista, Período 2020, considerando que una de las principales preocupaciones es la falta de inclusión financiera en la sociedad, ya que esto limita las oportunidades de mucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Alarcón, Reyna Estefanía, Areche Callirgos, Gady Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito comercial
Comercio ambulante
Mercado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación argumenta acerca de los “Créditos Informales en los Comerciantes del Mercado Progreso de San Juan Bautista, Período 2020, considerando que una de las principales preocupaciones es la falta de inclusión financiera en la sociedad, ya que esto limita las oportunidades de muchos comerciantes, esto propiciado por la burocracia de los trámites que exigen las entidades bancarias, el desconocimiento y la situación precaria que presentan este grupo de individuos, por lo que la investigación contribuye a generar conocimientos sobre este importante aspecto financiero social con el propósito sugerir alternativas relacionadas al financiamiento. Para el estudio hemos tomado como muestra a 50 comerciantes del Mercado Progreso del distrito de San Juan Bautista. Los resultados del presente trabajo de investigación indican que el 72 % de las personas accedieron a un crédito informal y en la actualidad el 62% de la población cuenta con un crédito por goteo, se idéntica que el 64% de la población considera que esto tipos de créditos contribuyen a mejorar su situación económica, por lo que no son conscientes de los altos costos que afectan su situación económica por las altas tasa de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).