Administración financiera

Descripción del Articulo

El regulador financiero (finanzas corporativas) es responsable de la investigación del presupuesto. El regulador financiero es responsable de investigar los presupuestos de inversión, la estructura de capital y la gestión del capital de trabajo. Presupuesto de capital: planificación y gestión de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cahuaza, Alberto Eulogio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Contabilidad de costos
Estados financieros
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El regulador financiero (finanzas corporativas) es responsable de la investigación del presupuesto. El regulador financiero es responsable de investigar los presupuestos de inversión, la estructura de capital y la gestión del capital de trabajo. Presupuesto de capital: planificación y gestión de inversiones a largo plazo. En el presupuesto de capital, el gerente de finanzas intenta identificar oportunidades de inversión que creen valor (que tengan un valor mayor que su costo). Estructura de capital (estructura financiera): una combinación específica de deuda a largo plazo y el capital que una empresa utiliza para financiar sus operaciones, que afecta tanto el riesgo como el valor del negocio. Gestión del capital de trabajo: gestión de activos y pasivos a corto plazo. El gerente financiero toma decisiones en nombre de los accionistas. El objetivo de la gestión financiera es maximizar el valor de mercado de las acciones existentes. Este target incluye tanto empresas cotizadas como no cotizadas, cuyos valores bursátiles son difíciles de conocer. Los accionistas, que son propietarios residuales, no tienen derecho al remanente hasta que se paguen las deudas con los empleados, proveedores y acreedores. Por lo tanto, si los accionistas obtienen valor de la empresa, también lo hacen todas las demás partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).