Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de Rankine usando el software Aspen HYSYS V8.0”. El paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de Soave/Redlich/Kwong (SRK), pues este modelo termodinámico es ideal para el cálculo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fachin Espinar, Tania, Rimachi Dulanto, Kevin Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7000
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación por computadora
Aplicación de software
Termodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
id UNAP_dd2a3acee372c94ebe23d8b7d30be2e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7000
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
title Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
spellingShingle Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
Fachin Espinar, Tania
Simulación por computadora
Aplicación de software
Termodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
title_short Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
title_full Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
title_fullStr Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
title_full_unstemmed Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
title_sort Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0
author Fachin Espinar, Tania
author_facet Fachin Espinar, Tania
Rimachi Dulanto, Kevin Fredy
author_role author
author2 Rimachi Dulanto, Kevin Fredy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Fachin Espinar, Tania
Rimachi Dulanto, Kevin Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación por computadora
Aplicación de software
Termodinámica
topic Simulación por computadora
Aplicación de software
Termodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
description En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de Rankine usando el software Aspen HYSYS V8.0”. El paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de Soave/Redlich/Kwong (SRK), pues este modelo termodinámico es ideal para el cálculo de la densidad de fluidos a altas presiones y bajas temperaturas. Para esto se ha planteado los siguientes casos de estudio. Caso 1: Ciclo de Rankine simple, en este ciclo la línea de salida de la caldera es vapor saturado a 120 bar, siendo la presión de trabajo en el condensador de 0.08 bar. El flujo másico del vapor es 2 kg/s. Se desea determinar el flujo de calor transferido al ciclo, la potencia suministrada por la bomba al fluido de trabajo, la potencia producida en la turbina y la eficiencia del ciclo. Caso 2: Ciclo de Rankine con sobrecalentamiento, en este ciclo la línea de salida de la caldera es vapor saturado a 120 bar y luego se le aumenta su temperatura a presión constante en el sobrecalentador hasta 600 °C, a continuación el vapor sobrecalentado se expansiona en la turbina hasta 0.08 bar (presión de trabajo del condensador). El flujo másico del vapor es 2 kg/s. Se desea determinar el flujo de calor transferido al ciclo, la potencia suministrada por la bomba al fluido de trabajo, la potencia producida en la turbina y la eficiencia del ciclo. En ambos casos de estudio se determinó la eficiencia térmica, siendo el para el primer caso 38% y 42% para el segundo caso, de lo cual se pudo concluir que el ciclo de Rankine con sobrecalentamiento es más eficiente que el ciclo de Rankine simple.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T20:58:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T20:58:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7000
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/5/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/1/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/4/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a0ff8b55d84b1abd6a03d1772fc27f4d
71d1be9405cd3a6663e652bbc881d90e
91a9320baddf5eaa6094b73938aee380
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541988018552832
spelling García Pérez, VíctorFachin Espinar, TaniaRimachi Dulanto, Kevin Fredy2021-01-08T20:58:55Z2021-01-08T20:58:55Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7000En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de Rankine usando el software Aspen HYSYS V8.0”. El paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de Soave/Redlich/Kwong (SRK), pues este modelo termodinámico es ideal para el cálculo de la densidad de fluidos a altas presiones y bajas temperaturas. Para esto se ha planteado los siguientes casos de estudio. Caso 1: Ciclo de Rankine simple, en este ciclo la línea de salida de la caldera es vapor saturado a 120 bar, siendo la presión de trabajo en el condensador de 0.08 bar. El flujo másico del vapor es 2 kg/s. Se desea determinar el flujo de calor transferido al ciclo, la potencia suministrada por la bomba al fluido de trabajo, la potencia producida en la turbina y la eficiencia del ciclo. Caso 2: Ciclo de Rankine con sobrecalentamiento, en este ciclo la línea de salida de la caldera es vapor saturado a 120 bar y luego se le aumenta su temperatura a presión constante en el sobrecalentador hasta 600 °C, a continuación el vapor sobrecalentado se expansiona en la turbina hasta 0.08 bar (presión de trabajo del condensador). El flujo másico del vapor es 2 kg/s. Se desea determinar el flujo de calor transferido al ciclo, la potencia suministrada por la bomba al fluido de trabajo, la potencia producida en la turbina y la eficiencia del ciclo. En ambos casos de estudio se determinó la eficiencia térmica, siendo el para el primer caso 38% y 42% para el segundo caso, de lo cual se pudo concluir que el ciclo de Rankine con sobrecalentamiento es más eficiente que el ciclo de Rankine simple.In the present work, the "simulation and analysis of the thermal efficiency of the Rankine cycle using the Aspen HYSYS V8.0 software" has been carried out. The selected fluid package or “Fluid Package” was that of Soave / Redlich / Kwong (SRK), as this thermodynamic model is ideal for calculating the density of fluids at high pressures and low temperatures. For this, the following case studies have been proposed. Case 1: Simple Rankine cycle, in this cycle the boiler outlet line is saturated steam at 120 bar, with the working pressure in the condenser being 0.08 bar. The mass flow of the steam is 2 kg/s. It is desired to determine the flow of heat transferred to the cycle, the power supplied by the pump to the working fluid, the power produced in the turbine and the efficiency of the cycle. Case 2: Rankine cycle with superheating, in this cycle the boiler outlet line is saturated steam at 120 bar and then its temperature is increased at constant pressure in the superheater up to 600 °C, then the superheated steam expands in the turbine up to 0.08 bar (condenser working pressure). The mass flow of the steam is 2 kg/s. It is desired to determine the flow of heat transferred to the cycle, the power supplied by the pump to the working fluid, the power produced in the turbine and the efficiency of the cycle. In both study cases, the thermal efficiency was determined, being 38% for the first case and 42% for the second case, from which it could be concluded that the Rankine cycle with superheating is more efficient than the simple Rankine cycle.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSimulación por computadoraAplicación de softwareTermodinámicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03Simulación y análisis de la eficiencia térmica del ciclo de rankine usando el software Aspen Hysys v8.0info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniero(a) Químico(a)Presencial05343731464763725277951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis531026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSuarez Rumiche, Jorge AntonioPerdiz Dávila, José ManuelSalas Barrera, Fernando JavierTHUMBNAILTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.jpgTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3175https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/5/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.jpga0ff8b55d84b1abd6a03d1772fc27f4dMD55ORIGINALTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdfTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdfapplication/pdf4376272https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/1/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf71d1be9405cd3a6663e652bbc881d90eMD51TEXTTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.txtTania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain81968https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7000/4/Tania_Tesis_Titulo_2019.pdf.pdf.txt91a9320baddf5eaa6094b73938aee380MD5420.500.12737/7000oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70002022-01-23 00:20:16.435Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).