Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad demostrar que el dictado de prisión preventiva, en su gran mayoría, afecta el principio-garantía de motivación de las resoluciones judiciales, el tipo de investigación empleada fue la causal explicativa, el método fue: descriptivo, dogmático, inductivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rotalde, Bruno Larry Ernesto, Córdova Soto, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4247
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Motivaciones
Garantía del debido proceso
Corte suprema de justicia
id UNAP_d8c49e2023495ea80d4d98632e6dd524
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4247
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
title Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
spellingShingle Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
Ramos Rotalde, Bruno Larry Ernesto
Prisión preventiva
Motivaciones
Garantía del debido proceso
Corte suprema de justicia
title_short Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
title_full Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
title_fullStr Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
title_full_unstemmed Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
title_sort Motivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013
author Ramos Rotalde, Bruno Larry Ernesto
author_facet Ramos Rotalde, Bruno Larry Ernesto
Córdova Soto, Alejandro
author_role author
author2 Córdova Soto, Alejandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Boullosa, Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Rotalde, Bruno Larry Ernesto
Córdova Soto, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Motivaciones
Garantía del debido proceso
Corte suprema de justicia
topic Prisión preventiva
Motivaciones
Garantía del debido proceso
Corte suprema de justicia
description La presente investigación tiene por finalidad demostrar que el dictado de prisión preventiva, en su gran mayoría, afecta el principio-garantía de motivación de las resoluciones judiciales, el tipo de investigación empleada fue la causal explicativa, el método fue: descriptivo, dogmático, inductivo, deductivo, histórico y analítico y el Diseño fue: descriptivo comparativo, los resultados obtenidos responden a la población y muestra propuesta, las resoluciones se obtuvieron de los diversos órganos judiciales; así como las encuestas a profesionales y operadores de derecho. Las dificultades que tuvimos fue al momento de las entrevistas con los denominados operadores de derecho, pues muchos se excusaron de atendernos aduciendo razones de diligencias o tiempo, llegando a las siguientes conclusiones: Al ser la libertad personal, uno de los derechos fundamentales más importantes de ser humano, al lado de la vida, su restricción reviste de suma gravedad, por lo que es necesario e importante rodearla de las máximas garantías jurídicas; empero, del análisis de las resoluciones judiciales y entrevistas realizadas, se verifica que en el dictado de una prisión preventiva no se aplica una adecuada y reforzada motivación, y es que la adopción de una medida limitativa de derechos, en especial, la que restringe la libertad de la persona implica, la exigencia que recubre el peligro procesal y, que justifica la prisión preventiva, debe ser grave y eminente, es decir, que ello implica sostener que dicho peligro debe ser de cierta magnitud y entidad, en otras palabras, que sea objetivamente cierto y el peligro procesal, entonces, debe responder a lo que aparece en los actuados y no ser fruto de una mera sospecha o presunciones subjetivas del magistrado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-03T16:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-03T16:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4247
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/9/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/1/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/8/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea5cd8d35fd784b057388cd520acf63
432696ed9bf4940c4d2a7d8476d78036
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4c762f9f3bd812833cd21576cc0502cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542467362488320
spelling Tafur Boullosa, MartínRamos Rotalde, Bruno Larry ErnestoCórdova Soto, Alejandro2017-03-03T16:50:38Z2017-03-03T16:50:38Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4247La presente investigación tiene por finalidad demostrar que el dictado de prisión preventiva, en su gran mayoría, afecta el principio-garantía de motivación de las resoluciones judiciales, el tipo de investigación empleada fue la causal explicativa, el método fue: descriptivo, dogmático, inductivo, deductivo, histórico y analítico y el Diseño fue: descriptivo comparativo, los resultados obtenidos responden a la población y muestra propuesta, las resoluciones se obtuvieron de los diversos órganos judiciales; así como las encuestas a profesionales y operadores de derecho. Las dificultades que tuvimos fue al momento de las entrevistas con los denominados operadores de derecho, pues muchos se excusaron de atendernos aduciendo razones de diligencias o tiempo, llegando a las siguientes conclusiones: Al ser la libertad personal, uno de los derechos fundamentales más importantes de ser humano, al lado de la vida, su restricción reviste de suma gravedad, por lo que es necesario e importante rodearla de las máximas garantías jurídicas; empero, del análisis de las resoluciones judiciales y entrevistas realizadas, se verifica que en el dictado de una prisión preventiva no se aplica una adecuada y reforzada motivación, y es que la adopción de una medida limitativa de derechos, en especial, la que restringe la libertad de la persona implica, la exigencia que recubre el peligro procesal y, que justifica la prisión preventiva, debe ser grave y eminente, es decir, que ello implica sostener que dicho peligro debe ser de cierta magnitud y entidad, en otras palabras, que sea objetivamente cierto y el peligro procesal, entonces, debe responder a lo que aparece en los actuados y no ser fruto de una mera sospecha o presunciones subjetivas del magistrado.The present investigation has for purpose to demonstrate that the dictation of preventive prison, in its great majority, affects the principle-guarantee of motivation of the judicial resolutions, the type of used investigation it was the causal one explanatory, the method was: descriptive, dogmatic, inductive, deductive, historical and analytic and the Design was: descriptive comparative, the obtained results respond to the population and proposed sample, the resolutions were obtained of the diverse judicial organs; as well as the surveys to professionals and right operators. The difficulties that we had went to the moment of the interviews with the denominated right operators, because many apologized of assisting us adducing reasons of diligences or time, reaching the following conclusions: To the being the personal freedom, one of human being more important fundamental rights, beside the life, their restriction had of supreme graveness, for what is necessary and important to surround it of the maximum juridical guarantees; but, of the analysis of the judicial resolutions and you interview carried out, it is verified that in the dictation of a preventive prison an appropriate and reinforced motivation is not applied, and it is that the adoption of a limitative measure of rights, especially, the one that restricts the person's freedom implies, the demand that recovers the procedural danger and that justifies the preventive prison, it should be serious and eminent, that is to say that implies it to sustain that said danger should be then of certain magnitude and entity in other words that it is objectively certain and the procedural danger, he/she should respond to what appears in those acted and not to be fruit of a mere suspicion or the magistrate's subjective presumptions.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPrisión preventivaMotivacionesGarantía del debido procesoCorte suprema de justiciaMotivación y prisión preventiva como garantía de un debido proceso en el Corte Superior de Justicia de Loreto, durante el período 2011 - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Derecho con mención en Ciencias PenalesRegularTHUMBNAILBruno_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgBruno_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3228https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/9/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg6ea5cd8d35fd784b057388cd520acf63MD59ORIGINALBruno_Tesis_Maestría_2015.pdfBruno_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1040821https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/1/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf432696ed9bf4940c4d2a7d8476d78036MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTBruno_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtBruno_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain216112https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4247/8/Bruno_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt4c762f9f3bd812833cd21576cc0502cdMD5820.500.12737/4247oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42472022-01-22 19:12:10.462Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).