Predicción empresarial II

Descripción del Articulo

Hoy en día, organizaciones afrontan cambios que pueden ser casi impredecibles, debido a esto se crean algunos método y/o sistemas que nos pueden ayudar a tratar de tener un predicción del futuro. Programación lineal es una técnica que nos ayuda en dicha predicción, porque lleva a cabo un conjunto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Paredes, Diego Jeampiere
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Predicciones
Conceptos fundamentales
Software
Examen de suficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, organizaciones afrontan cambios que pueden ser casi impredecibles, debido a esto se crean algunos método y/o sistemas que nos pueden ayudar a tratar de tener un predicción del futuro. Programación lineal es una técnica que nos ayuda en dicha predicción, porque lleva a cabo un conjunto de técnicas que llegan a optimizar los problemas. Modelo PERT – CPM, son técnicas de redes, en el campo de acción de proyectos de gran variedad, donde sobre salen por ser flexibles y adaptables en el campo. Teoría de colas, un conjunto de métodos gráficos y matemáticos, ya que consisten en describir sistemas de líneas, su objetivo es buscar el punto estable en el sistema y establecer una contenido de servicio apropiado. Sistemas de colas, son modelos, de los que proporcionan un tipo de servicio, pueden incorporar cualquier modelo de sistema en donde clientes u organizaciones, consiguen o buscan algún servicio de algún tipo y salen después con el servicio ya adquirido. Hay diferentes software para poder resolver problemas de predicción empresarial, El Winqsb es uno de ellos, y tal vez es más usado, ya que es un software informático muy fácil de usar, ya que contiene modelos matemáticos que permiten obtener decisiones directas para la administración, entre sus utilidades más usadas se encuentran; el modelo PERT – CPM, programación lineal, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).