Auditoría de gestión
Descripción del Articulo
El presente Informe de Examen de Suficiencia - Actualización Académica consiste en la elaboración de una Auditoria de Gestión Gubernamental dirigido a las entidades públicas, la cual permitirá comprender que las entidades públicas constituyen un elemento determinante en la relación de la actividad e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6245 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Control gubernamental Planeamiento Procedimientos Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente Informe de Examen de Suficiencia - Actualización Académica consiste en la elaboración de una Auditoria de Gestión Gubernamental dirigido a las entidades públicas, la cual permitirá comprender que las entidades públicas constituyen un elemento determinante en la relación de la actividad económica en nuestro país. El objetivo general de estudio de esta Auditoria de Gestión Gubernamental, es que servirá como instrumento básico para establecer el grado de economía, efectividad y eficiencia en el uso de los recursos recaudados y recursos ordinarios de presupuesto de la entidad. Promover la optimización de los niveles de eficiencia, eficacia en la toma de decisiones de la máxima Autoridad y Gerencia, determinar el cumplimento de los objetivos y metas formuladas durante la gestión, así como elaboración de nuevas metas y satisfacer las necesidades del usuario. Para el desarrollo de este Informe se ha recopilado información de acuerdo a lo requerido en el Manual de Auditoria de Gestión de la Contraloría General del Estado, en las Normas Generales de Auditoria Gubernamental, (NAGUS), Basado a la Nuevas Leyes 273-2014-CG, Sistema Nacional de Control y libros de Auditoria de Gestión y finalmente se utilizó criterios profesional en el tema. Al desarrollar este tema se ha llegado a la conclusión de que se lograra elevar el nivel de organización, administración y control del desempeño de las funciones que se realizan dentro de la entidad pública y de esta manera permitirá alcanzar los objetivos y metas durante el periodo determinado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).