Efecto de la aplicación de diferentes tipos de abonos orgánicos en la fase de establecimiento de Centrosema macrocarpumen suelos degradados de Yurimaguas
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Centro de Experimentación y Enseñanza Yurimaguas (CEEY) km 17, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) - Facultad de Zootecnia, ubicado en el distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas en la Región Loreto. El objetivo fue determinar el ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrosema Abonos orgánicos Establecimiento de plantas Degradación de suelos Ciencias del Suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el Centro de Experimentación y Enseñanza Yurimaguas (CEEY) km 17, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) - Facultad de Zootecnia, ubicado en el distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas en la Región Loreto. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de los diferentes tipos de abonos orgánicos en la fase de establecimiento de Centrosema macrocarpum en suelos degradados de Yurimaguas. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con Subunidades, de 4 tratamientos y tres repeticiones, los tratamientos fueron: T0 (testigo o sin abono), T1 (gallinaza), T2 (vacaza), T3 (cuyinaza). Los resultados obtenidos fueron: A la semana 21 la mayor altura de plantas de Centrosema fueron de 60.00 cm y 59.07 cm, correspondientes a los tratamientos T1 (gallinaza) y T3 (cuyinaza) respectivamente donde no hubo diferencia significativa (P>0.05) entre los tratamientos. El mayor porcentaje de cobertura a la semana 10 se obtuvo en el tratamientos T1 con 27.20 % fue significativo al T0 (13.93 %). En la producción de materia verde y materia seca la mayor producción a la semana 18, se obtuvo en el T3 con 18.37 ton/ha y 5.09 ton/ha respectivamente. Los mejores tratamientos para establecer el Centrosema fue el T3 y T1. El análisis económico muestra que la estructura de los costos de producción del Centrosema macrocarpum con el Tratamiento T3 se obtiene un beneficio de S/. 0.59 por cada unidad Nuevo Sol invertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).