Avisos publicitarios como agentes de contaminación visual en la ciudad de Iquitos - Perú, 2012
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto-Perú; con los objetivos de identificar los tipos de avisos publicitarios utilizados, de identificar la contaminación visual y sus consecuencias en los pobladores y de evaluar si los avisos publicitarios s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4099 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Visual Publicidad Propaganda |
Sumario: | El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto-Perú; con los objetivos de identificar los tipos de avisos publicitarios utilizados, de identificar la contaminación visual y sus consecuencias en los pobladores y de evaluar si los avisos publicitarios son agentes de contaminación visual. La población de estudio estuvo conformada por todas las personas varones y mujeres mayores de 18 años, que habitan y transitaban por la Av. Abelardo Quiñonez (distritos de Iquitos, Belén y San Juan Bautista) y la Av. 28 de julio (distrito de Punchana), de la cual se extrajo una muestra al azar de 384 personas y a las que se les aplicó un cuestionario de encuesta y la prueba de Chi cuadrado (α=0,05) permitió validar la hipótesis planteada. Se identificaron cuatro tipos de avisos publicitarios utilizados: afiches o carteles, banderolas, letreros y paneles simples. Los resultados de la encuesta, muestran que existe mucha contaminación visual por avisos publicitarios que afectan al poblador en forma de dolor de cabeza (91,2%), mal humor (100%), alteración del sistema nervioso (77,2%) y saturación visual (70,4%); además ésta contaminación afecta al ambiente produciendo alteración en la estética del paisaje urbano (83,9%), en el ornato (91,2%), en el tránsito (74,8%) y en el orden establecido en la ciudad (76,3%). En términos generales, los avisos publicitarios son agentes de contaminación visual en la ciudad de Iquitos en un 76,8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).