Características farmacognósticas de Campsiandra angustifolia (huacapuruna) de uso terapéutico tradicional en la ciudad de Iquitos 2013
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio farmacognóstico de las raíz, corteza y hojas de Campsiandra angustifolia (huacapurana), el estudio de tipo experimental permitió determinar inicialmente las características morfológicas para reconocimiento de la especie, luego se identificó cualitativamente los metabolitos secu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4399 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacognosia Huacapurana Campsiandra angustifolia Propiedades medicinales Medicina tradicional Usos terapéuticos |
Sumario: | Se realizó un estudio farmacognóstico de las raíz, corteza y hojas de Campsiandra angustifolia (huacapurana), el estudio de tipo experimental permitió determinar inicialmente las características morfológicas para reconocimiento de la especie, luego se identificó cualitativamente los metabolitos secundarios encontrándose la presencia de triterpenos (raíz)/ esteroides (raíz, corteza), aminoácidos (raíz ), flavonoides (raíz, corteza y hoja ) saponinas (raíz, corteza y hoja ), taninos (corteza )/fenoles(raíz, hoja) El análisis microquímico de la nervadura central de la hoja dio positivo a grasas/ aceites y ligninas. El análisis de los parámetros físico-químicos de la droga cruda según las Normas Ramales Para Drogas Crudas del MINSAP; permitió determinar en raíz, corteza y hoja de la huacapurana valores de humedad 11.47% (raíz),12.54% ( corteza), 10,51% (hojas); de cenizas totales 1.63% (raíz), 4.75% (corteza), 3.04% (hojas); de cenizas solubles en agua 1.83% (raíz), 1.64% (corteza), 2.01%( hojas) y de las insolubles en acido 1.68% (raíz), 4.68% (corteza), 2.52% (hojas); todos los valores de los parámetros de calidad se encontraron dentro de los rangos permisibles. Se concluyó que los resultados obtenidos nos permiten proponer los parámetros de calidad de la planta en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).