Experiencia profesional en la "Empresa de Transportes Generales E.I.R.L. - en el área de contabilidad"
Descripción del Articulo
La realización del siguiente informe resulta de la práctica técnica adquirida en la oficina de contabilidad (Empresa de Transportes Generales E.I.R.L), obteniendo una definición detallada de lo que se realiza en la empresa, destacando fortalezas, falencias y la colaboración personal para el progreso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/9059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia profesional Empresas privadas Informes técnicos Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La realización del siguiente informe resulta de la práctica técnica adquirida en la oficina de contabilidad (Empresa de Transportes Generales E.I.R.L), obteniendo una definición detallada de lo que se realiza en la empresa, destacando fortalezas, falencias y la colaboración personal para el progreso de los propios, estructurando en tres capítulos la presentación de éste informe. 1° capítulo, del Planteamiento Técnico de la Práctica Profesional alcanza las metas y objetivos, como también, el enlace entre lo teórico y el conocimiento obtenido. 2° capítulo, engloba un informe general de cómo está compuesto la empresa, resaltando su tipificación, aspe ctos económicos, políticas legales, temas de cultura y tecnología, también su organización financiera y económica donde se recopila los antecedentes antiguos y actuales; también se presenta la organización de la empresa junto a la cantidad de personal con la que cuenta el área de recursos humanos. 3° capítulo, refiere sobre el ejercicio técnico desarrollado en la empresa, el compromiso con las metas, identificando las deficiencias en el ejercicio y eficiente desempeño de las tareas otorgadas, de tal manera que se proyectan las alternativas de mejoras para superar los problemas encontrados. En último lugar presentamos lo que se concluye y recomienda, adicionalmente la fuente bibliográfica, que busca contribuir con las mejoras de la empresa y el crecimiento en el aspecto profesional que se desea obtener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).