Ración balanceada con pasto nudillo (Brachiaria mutica) en el engorde de conejos (Oryctolagus cuniculus). Iquitos, Perú
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en un fundo particular dedicado a la crianza familiar de animales menores, ubicado en la calle Los Rosales N° 100 al margen derecho de la avenida Abelardo Quiñones Kilómetro 4.5, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú, teniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación de animales Raciones alimenticias Pasto nudillo Brachiaria mutica Engorde Conejo Oryctolagus cuniculus Ciencias Animales y Lechería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en un fundo particular dedicado a la crianza familiar de animales menores, ubicado en la calle Los Rosales N° 100 al margen derecho de la avenida Abelardo Quiñones Kilómetro 4.5, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú, teniendo como objetivo evaluar la influencia de una ración balanceada con diferentes niveles de pasto nudillo en conejos en etapa de engorde. La metodología se basó en el control de peso de los conejos, en la dosificación de la alimentación, en la ganancia de peso, se evalúo semanalmente la ganancia de peso, para determinar el incremento de peso en los conejos en estudio, en el tratamiento y repeticiones de la ración balanceada, utilizándose una ficha de observación (tabla de registro de pesos de conejos) donde se anotó diariamente la cantidad de alimento consumido según tratamiento, así mismo el pesado semanal de los conejos. De los cuatro tratamientos (T1, T2, T3 y T4), el T2 (75% concentrado + 25% pasto nudillo), es el que mejor respondió en el engorde de conejos, por lo que se concluye que el suplemento del pasto nudillo (Brachiaria mutica); tuvo el efecto esperado, en las raciones evaluadas, en el engorde en conejos, fue el más promisorio, por el incremento de peso, con un peso inicial de 1.085 kg. a un peso final de 1.425 kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).