Gestión de inventarios y su incidencia en la rotación de existencias en el área de logística de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Maynas año 2018
Descripción del Articulo
La investigación que lleva como título “Gestión de Inventarios y su incidencia en la Rotación de Existencias en el área de Logística de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Maynas Año 2018”, para el cual se propuso como objetivo determinar la relación entre las variables (gestión de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Gestión de stocks Logística Municipalidad Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación que lleva como título “Gestión de Inventarios y su incidencia en la Rotación de Existencias en el área de Logística de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Maynas Año 2018”, para el cual se propuso como objetivo determinar la relación entre las variables (gestión de inventarios y rotación de existencias), fue de diseño no experimental y de tipo descriptivo – correlacional por tanto se describió el comportamiento de las variables y se estableció la relación existente, para ello se tomó una población y muestra conformada por 23 trabajadores, quienes fueron evaluados mediante una encuesta, instrumento que sirvió para recoger los datos e información necesaria, del cual se obtuvo que la gestión de inventarios es regular, ello debido a la diferentes falencias encontradas, como es el caso del planeamiento y manejo de inventarios, la selección del tipo de inventario no se realiza teniendo en cuenta los objetivos institucionales, no hacen uso de la base de datos para comparar las existencias físicas, por otro lado se determinó que la rotación de existencias, ha sido manejada inadecuadamente, debido a la falta de verificación de existencias que tienen bastante tiempo en el almacén, los inventarios no son actualizadas permanentemente, además se percibió problemas en el proceso comercial, como es el caso de los materiales solicitados que no son entregados inmediatamente. Finalmente se ha logrado determinar que la gestión de inventarios incide significativamente en la rotación de existencias en el área de logística, siendo esta corroborada con un coeficiente de correlación de 0,788. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).