Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014

Descripción del Articulo

El problema de toda Estado es la de crear nuevas fuentes de trabajo para sus ciudadanos. Actualmente América Latina y particularmente el Perú, han mejorado sustancialmente sus índices e indicadores de pobreza, pero aun así, la falta de empleo sigue siendo un problema latente. En ese contexto, el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D'Azevedo Collins, Juan Severino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3945
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno central
Toma de decisiones
Desarrollo comercial
Autoridad
id UNAP_c4d38ab46d101d29745b2253f8b857f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3945
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
title Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
spellingShingle Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
D'Azevedo Collins, Juan Severino
Gobierno central
Toma de decisiones
Desarrollo comercial
Autoridad
title_short Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
title_full Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
title_fullStr Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
title_full_unstemmed Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
title_sort Decisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014
author D'Azevedo Collins, Juan Severino
author_facet D'Azevedo Collins, Juan Severino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevillano Bartra, Zulema
dc.contributor.author.fl_str_mv D'Azevedo Collins, Juan Severino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno central
Toma de decisiones
Desarrollo comercial
Autoridad
topic Gobierno central
Toma de decisiones
Desarrollo comercial
Autoridad
description El problema de toda Estado es la de crear nuevas fuentes de trabajo para sus ciudadanos. Actualmente América Latina y particularmente el Perú, han mejorado sustancialmente sus índices e indicadores de pobreza, pero aun así, la falta de empleo sigue siendo un problema latente. En ese contexto, el desarrollo económico y social en una zona geográfica apartada del resto del país, requiere de agentes que realicen las actividades necesarias en la cadena de valor para lograrlo, y los dos agentes más importantes son el Estado y la empresa privada. Ante esta situación, el Estado debe buscar mecanismos para promover la inversión privada en la cuenca del río Putumayo, creando las condiciones necesarias para que esta se de en un marco de plena democracia, de estabilidad política, jurídica y económica; de igualdad de oportunidades para todos. Es en ese contexto, que el Estado, desde las instancias del gobierno central hasta el gobierno local distrital, influye sobre el mercado y sus participantes creando una serie de instituciones encargadas de promover y regular las actividades que en él se realizan, a pesar de la difícil geografía amazónica. La presente investigación se ha enfocado a estudiar los altos obstáculos de las decisiones de gobierno en la cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, así como, describe los altos obstáculos en la cadena de valor de cada una de las principales actividades empresariales, determinando la percepción que se tiene sobre las decisiones actuales que toman las autoridades peruanas y colombianas en las instituciones de gobierno, y, propone nuevas decisiones de gobierno para impulsar el desarrollo de la actividad empresarial en esta zona de frontera. Gran parte de la población involucrada considera que las decisiones de gobierno tienen altos obstáculos que influyen en los resultados en la cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, así como, que existen altos obstáculos en la cadena de valor que reducen los resultados de cada una de las principales actividades empresariales, y, que las decisiones actuales de las autoridades peruanas de gobierno no difieren de sus homólogos colombianos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:52:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:52:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3945
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92969ec8-efb1-4ef7-9702-eb7812638e4a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fa1db61-fbf2-4ff4-b7b8-a2d41a55bcf8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da759d92-358f-41fa-9ae3-c07c8882e3a5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0df7be5-ed42-46be-8ee2-3a75e965dc1f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b981a54e-8996-4d31-bdf7-6614537ec762/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6be47ffeab56c6a9940a56cbb8c2fa70
63607eb450f10553b83ccd18e34f0460
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9a59d6397f1985bb8ced5628f6f89a1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612928181043200
spelling Sevillano Bartra, ZulemaD'Azevedo Collins, Juan Severino2017-02-14T16:52:52Z2017-02-14T16:52:52Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3945El problema de toda Estado es la de crear nuevas fuentes de trabajo para sus ciudadanos. Actualmente América Latina y particularmente el Perú, han mejorado sustancialmente sus índices e indicadores de pobreza, pero aun así, la falta de empleo sigue siendo un problema latente. En ese contexto, el desarrollo económico y social en una zona geográfica apartada del resto del país, requiere de agentes que realicen las actividades necesarias en la cadena de valor para lograrlo, y los dos agentes más importantes son el Estado y la empresa privada. Ante esta situación, el Estado debe buscar mecanismos para promover la inversión privada en la cuenca del río Putumayo, creando las condiciones necesarias para que esta se de en un marco de plena democracia, de estabilidad política, jurídica y económica; de igualdad de oportunidades para todos. Es en ese contexto, que el Estado, desde las instancias del gobierno central hasta el gobierno local distrital, influye sobre el mercado y sus participantes creando una serie de instituciones encargadas de promover y regular las actividades que en él se realizan, a pesar de la difícil geografía amazónica. La presente investigación se ha enfocado a estudiar los altos obstáculos de las decisiones de gobierno en la cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, así como, describe los altos obstáculos en la cadena de valor de cada una de las principales actividades empresariales, determinando la percepción que se tiene sobre las decisiones actuales que toman las autoridades peruanas y colombianas en las instituciones de gobierno, y, propone nuevas decisiones de gobierno para impulsar el desarrollo de la actividad empresarial en esta zona de frontera. Gran parte de la población involucrada considera que las decisiones de gobierno tienen altos obstáculos que influyen en los resultados en la cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, así como, que existen altos obstáculos en la cadena de valor que reducen los resultados de cada una de las principales actividades empresariales, y, que las decisiones actuales de las autoridades peruanas de gobierno no difieren de sus homólogos colombianos.The problem of every State is the create new sources of employment for its citizens. Currently Latin America and particularly the Peru, have substantially improved their indexes and indicators of poverty, but still, the lack of employment is still a latent problem. In this context, the economic and social development in a secluded from the rest of the country, geographic area requires agents to perform necessary activities in the value chain to achieve it, and the two most important actors are the State and private enterprise. Faced with this situation, the State must find mechanisms to promote private investment in the basin of the Putumayo River, creating the necessary conditions for this are from within a framework of full democracy, of political, legal and economic stability; of equal opportunities for all. It is in this context, influencing the State, from instances of the central Government to the local District Government, the market and its participants creating a series of institutions responsible for promoting and regulating the activities that are carried out, despite the difficult geography of the Amazon. This research has focused on studying the high obstacles to Government's decisions in the value chain of business activity in the basin of the Putumayo River, as well as describes the high obstacles in the string value of each of the main business activities, determining the perception that has the current decisions taking Colombian and Peruvian authorities in government institutions, and proposes new decisions of Government to promote the development of entrepreneurship in this border area. Much of the involved population believes that Government decisions are high obstacles influencing the results in the value chain of business activity in the basin of the Putumayo River, as well as that there are high barriers in the value chain which reduce the results of each of the main business activities, and that the current decisions of the Peruvian Government authorities do not differ from their Colombian counterparts.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGobierno centralToma de decisionesDesarrollo comercialAutoridadDecisiones de gobierno y cadena de valor de la actividad empresarial en la cuenca del río Putumayo, periodo 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias EmpresarialesRegularTHUMBNAILJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdf.jpgJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3027https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92969ec8-efb1-4ef7-9702-eb7812638e4a/download6be47ffeab56c6a9940a56cbb8c2fa70MD529falseAnonymousREADORIGINALJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdfJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdfTexto completoapplication/pdf693369https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fa1db61-fbf2-4ff4-b7b8-a2d41a55bcf8/download63607eb450f10553b83ccd18e34f0460MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da759d92-358f-41fa-9ae3-c07c8882e3a5/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0df7be5-ed42-46be-8ee2-3a75e965dc1f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdf.txtJuan_Tesis_Doctorado_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101991https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b981a54e-8996-4d31-bdf7-6614537ec762/download9a59d6397f1985bb8ced5628f6f89a1aMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3945oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39452025-09-27T19:33:25.103543Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).