Abundancia, estructura etaria y proporción de sexo de caimanes (Crocodylia: Alligatoridae) en el río Baratillo de la Reserva Nacional Pucacuro, Loreto - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó entre los meses de junio y julio del 2013 en la Reserva Nacional Pucacuro, en la zona del río Baratillo, localizado entre la parte media y alta de la Reserva para determinar la abundancia, estructura etaria y proporción de sexo de las especies de caimanes medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Vásquez, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4141
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caimán
Caiman crocodilus
Sexo
Abundancia
Parques nacionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó entre los meses de junio y julio del 2013 en la Reserva Nacional Pucacuro, en la zona del río Baratillo, localizado entre la parte media y alta de la Reserva para determinar la abundancia, estructura etaria y proporción de sexo de las especies de caimanes mediante censos nocturnos, a través de capturas por medio de los métodos de lazo, horquilla y captura manual. Se realizaron 82 avistamientos/capturas en 240 km de orilla muestreados para Caiman crocodilus y Paleosuchus trigonatus simultáneamente. La densidad promedio para Caiman crocodilus fue de 0.1 ind/km y para Paleosuchus trigonatus 0.27 ind/km. El mayor número de observaciones se dio en la estación Maronal con 51 caimanes: 40 individuos de Paleosuchus trigonatus y 11 individuos de Caiman crocodilus; la Correlación de Pearson, determino una fuerte correlación entre la Long total y Long de la tabla craneal para ambas especies; siendo para C. crocodrilus (r = 0.9614 y p = 0.001), y en el caso de P. trigonatus (r = 0.5059 y p = 0.005); en cuanto a la estructura poblacional se obtuvo que la clase II tuvo mayor presencia; para C. crocodilus se determinaron las clases II y III; no registrándose las clases I y IV, en tanto P. trigonatus presentó las clases I, II, III y IV. La proporción de sexo para C. crocodilus fue de 1:1 hembra/macho y para P. Trigonatus fue de 1:3 hembra/macho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).