Minería de datos para la inteligencia de negocios
Descripción del Articulo
La minería de datos es un conjunto de herramientas y técnicas de análisis de datos que por medio de la identificación de patrones extrae información interesante, novedosa y potencialmente útil de grandes bases de datos que puede ser utilizada como soporte para la toma de decisiones. ¿Cómo es exactam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis dinámico Bases de datos Toma de decisiones Negocios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNAP_be347d5f2bc4d6c42dc51dea446c3897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4899 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
title |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
spellingShingle |
Minería de datos para la inteligencia de negocios Vásquez Valles, Edson Análisis dinámico Bases de datos Toma de decisiones Negocios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
title_full |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
title_fullStr |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
title_full_unstemmed |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
title_sort |
Minería de datos para la inteligencia de negocios |
author |
Vásquez Valles, Edson |
author_facet |
Vásquez Valles, Edson |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Valles, Edson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis dinámico Bases de datos Toma de decisiones Negocios |
topic |
Análisis dinámico Bases de datos Toma de decisiones Negocios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La minería de datos es un conjunto de herramientas y técnicas de análisis de datos que por medio de la identificación de patrones extrae información interesante, novedosa y potencialmente útil de grandes bases de datos que puede ser utilizada como soporte para la toma de decisiones. ¿Cómo es exactamente que la minería de datos es capaz de extraer información importante que no se sabe que va a suceder después? la técnica que se utiliza para ejecutar estos hechos en la minería de datos se llama modelado de datos. El proceso de construcción de un modelo es algo que las personas han estado haciendo durante mucho tiempo, desde antes de la aparición de las computadoras. Lo que pasa con las computadoras, no es muy diferente de la forma en que las personas construían sus modelos. Las computadoras son cargadas con una gran cantidad de información sobre una variedad de situaciones donde se cuenta con una respuesta conocida y entonces el software de minería de datos en la computadora debe analizar a través de esos datos y determinar las características que se deben examinar por medio del modelo. Al ser la minería de datos un método para extraer conocimiento útil mediante el análisis de los datos, ésta recurre a modelos que permitan encontrar relaciones, patrones o reglas inferidas previamente desconocidas. Los modelos empleados en la minería de datos son el descriptivo y el predictivo. Dentro de estos modelos se encuentran diferentes tareas específicas como: agrupamiento, reglas de asociación, clasificación, regresión, entre otras. Al igual que estas tareas las redes neuronales también forman parte importante de la minería de datos ya que se basa en ésta para utilizarse en un gran número y variables de aplicación tanto comerciales como militares. La mayoría de estas aplicaciones consisten en realizar un reconocimiento de patrones, como: buscar un patrón en una serie de ejemplos, clasificar patrones, completar una señal a partir de valores parciales o reconstruir el patrón correcto partiendo de uno distorsionado. Para mejorar la toma de decisiones existen infinidades de herramientas de Data Mining, estas herramientas nos ahorraran un arduo trabajo lo que permitirá generar modelos predictivos entre otras cosas de manera rápida, fácil y precisa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-05T14:59:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-05T14:59:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4899 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4899 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6c58013-7663-41cd-91af-d18261788bad/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c899f923-2665-458c-9d7e-6d292f68dc78/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0fdfbe-06d7-4bcc-8995-3d0eb520c21b/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f47b5cd-5415-462a-b01a-5073685ad6e9/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7bbe2d76-fd34-4e01-91b6-f0c3aa771a39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a621597e50ee61dfe843769ca0bd0528 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 053ad7c136b8d924dbe349403b2cf359 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 01fdaa370860d3f6fb840d0f0ca282c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710830956871680 |
spelling |
Vásquez Valles, Edson2017-09-05T14:59:48Z2017-09-05T14:59:48Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4899La minería de datos es un conjunto de herramientas y técnicas de análisis de datos que por medio de la identificación de patrones extrae información interesante, novedosa y potencialmente útil de grandes bases de datos que puede ser utilizada como soporte para la toma de decisiones. ¿Cómo es exactamente que la minería de datos es capaz de extraer información importante que no se sabe que va a suceder después? la técnica que se utiliza para ejecutar estos hechos en la minería de datos se llama modelado de datos. El proceso de construcción de un modelo es algo que las personas han estado haciendo durante mucho tiempo, desde antes de la aparición de las computadoras. Lo que pasa con las computadoras, no es muy diferente de la forma en que las personas construían sus modelos. Las computadoras son cargadas con una gran cantidad de información sobre una variedad de situaciones donde se cuenta con una respuesta conocida y entonces el software de minería de datos en la computadora debe analizar a través de esos datos y determinar las características que se deben examinar por medio del modelo. Al ser la minería de datos un método para extraer conocimiento útil mediante el análisis de los datos, ésta recurre a modelos que permitan encontrar relaciones, patrones o reglas inferidas previamente desconocidas. Los modelos empleados en la minería de datos son el descriptivo y el predictivo. Dentro de estos modelos se encuentran diferentes tareas específicas como: agrupamiento, reglas de asociación, clasificación, regresión, entre otras. Al igual que estas tareas las redes neuronales también forman parte importante de la minería de datos ya que se basa en ésta para utilizarse en un gran número y variables de aplicación tanto comerciales como militares. La mayoría de estas aplicaciones consisten en realizar un reconocimiento de patrones, como: buscar un patrón en una serie de ejemplos, clasificar patrones, completar una señal a partir de valores parciales o reconstruir el patrón correcto partiendo de uno distorsionado. Para mejorar la toma de decisiones existen infinidades de herramientas de Data Mining, estas herramientas nos ahorraran un arduo trabajo lo que permitirá generar modelos predictivos entre otras cosas de manera rápida, fácil y precisa.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAnálisis dinámicoBases de datosToma de decisionesNegocioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Minería de datos para la inteligencia de negociosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILEdson_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgEdson_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3756https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6c58013-7663-41cd-91af-d18261788bad/downloada621597e50ee61dfe843769ca0bd0528MD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c899f923-2665-458c-9d7e-6d292f68dc78/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALEdson_Tesis_Titulo_2015.pdfEdson_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf2427348https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0fdfbe-06d7-4bcc-8995-3d0eb520c21b/download053ad7c136b8d924dbe349403b2cf359MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f47b5cd-5415-462a-b01a-5073685ad6e9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTEdson_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtEdson_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain143954https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7bbe2d76-fd34-4e01-91b6-f0c3aa771a39/download01fdaa370860d3f6fb840d0f0ca282c6MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/4899oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48992025-08-08T17:52:23.648718Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).