Incidencia de tuberculosis pulmonar en la población escolar de tres centros educativos del distrito de Villa El Salvador (Lima)

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de tuberculosis pulmonar en la población escolar de tres centros educativos del distrito de Villa El Salvador (Lima - Sur). Se determinó la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios de ambos sexos y cuyas edades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Lozano, Ledy Janet, Astete Cabezas, Guadalupe Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5088
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
incidencias
Diagnóstico de laboratorio
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de tuberculosis pulmonar en la población escolar de tres centros educativos del distrito de Villa El Salvador (Lima - Sur). Se determinó la incidencia de tuberculosis pulmonar en sintomáticos respiratorios de ambos sexos y cuyas edades fluctuaron entre los 5 y 19 años. Para el diagnóstico baciloscópico y cultivo, se utilizó el método recomendado por el Ministerio de Salud, Doctrinas, Normas y Procedimientos para el Control de Tuberculosis en el Perú (M1NSA, 2001). Se trabajó con una población de 3,955 escolares, de los cuales 1,604 fueron sintomáticos respiratorios distribuidos en los tres Centros Educativos de la siguiente manera: Centro Educativo N° 7072 con 624 sintomáticos respiratorios, Centro Educativo N° 6080 con 482 sintomáticos respiratorios y el Centro Educativo Perú-Birf con 498 sintomáticos respiratorios. Las muestras se recolectaron de acuerdo a lo indicado en el Manual de Normas y Procedimientos en Bacteriología Del total de la población estudiada, 7 escolares resultaron con tuberculosis pulmonar con una incidencia de 0.18% (tasa de incidencia de 177 x 1000,000 habitantes), que corresponde a los grupos etáreos de 10-14 años y de 15-19 años, con un porcentaje de positividad de 0.44%, correspondiendo el 57% al sexo masculino. La alta incidencia reportada en el presente trabajo se debe a la captación obligada de los sintomáticos respiratorios y a la detección de casos por baciloscopía y cultivo, de acuerdo a dos de los componentes de la Estrategia DOTS/TAES: captación de sintomáticos respiratorios y detección de casos pro baciloscopía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).