Programa de educación ambiental sobre la conservación del bosque en la IEP N°601409 Fernando Belaunde Terry, San Juan Bautista, Loreto, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la institución educativa 601409 Fernando Belaunde Terry, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, con el objetivo de implementar un programa de educación ambiental que genere el cambio de actitud sobre la importancia de la Biodiversid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Cárdenas, Yasira Thelma Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6252
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Conservación de los bosques
Alumnos de primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la institución educativa 601409 Fernando Belaunde Terry, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto, con el objetivo de implementar un programa de educación ambiental que genere el cambio de actitud sobre la importancia de la Biodiversidad Amazónica en estudiantes de 4° grado de primaria. El método utilizado fue evaluativo no experimental y el diseño del tipo descriptivo, con una muestra de 26 alumnos. Se usó la estadística no inferencial, en base a datos cuali - cuantitativos, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales; medias, modas, medias, pruebas de chi cuadrado con la ayuda de la hoja de cálculo Excel. Se aplicaron 4 actividades de capacitación: 1) Charla informativa del programa de educación ambiental en la conservación del Bosque, 2) Conocimiento del Bosque en el cual los estudiantes lograron entender su importancia, 3) Cómo aprender a valorar y respetar nuestros Bosques, 4) Hablar por los Bosques. Se obtuvo valores aceptados tanto en la evaluación inicial donde se observó actitudes favorables con el 50% de los alumnos evaluados y 50% en la condición desfavorable en los demás estudiantes, que a la evaluación final al concluir el proceso de capacitación se observa un cambio en el sentido de las actitudes hacia la actitud favorable, donde las variaciones oscilan entre el 10 al 20 %. Concluyendo que con la aplicación del programa educativo ambiental en la Conservación del Bosque se ha contribuido en la mejora de la actitud de los estudiantes con su entorno, por lo que se acepta la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).