Conocimiento y percepción de riesgo de infección por hanta virus en pobladores adultos del AA HH progreso del distrito de San Juan Bautista- 2012

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si existe asociación entre el conocimiento sobre infección por Hantavirus y la percepción de riesgo de infección por Hantavirus en pobladores adultos de 18 a 50 años, de ambos sexos del AA.HH Progreso del distrito de San Juan Bautista - 2012.El método empleado fue el cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo López, Elisa Rossana, Gutiérrez Gonzáles, Sharito Noemi, Vela Wong, Grecia Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2223
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Percepción
Infecciones por hantavirus
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si existe asociación entre el conocimiento sobre infección por Hantavirus y la percepción de riesgo de infección por Hantavirus en pobladores adultos de 18 a 50 años, de ambos sexos del AA.HH Progreso del distrito de San Juan Bautista - 2012.El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 772 pobladores adultos de 18 a 50 años de ambos sexos del Asentamiento Humano Progreso del distrito de San Juan Bautista2012, la muestra estuvo conformada por 258 pobladores adultos de 18 a 50 años de ambos sexos obtenida mediante el muestreo probabilístico estratificado con afijación igual. La técnica fue la entrevista, y los instrumentos fueron el cuestionario de conocimiento sobre infección por Hantavirus (validez 83% y confiabilidad 82,0) y la escala tipo Lickert de percepción de riesgo de infección por Hantavirus (validez 87% y confiabilidad 84%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 19,0. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la Chi Cuadrada, con a =0.05 con un nivel de confianza de 95%.Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: Se encontró predominio de conocimiento sobre infección por Hantavirus incorrecto 74.0% y predominio de percepción de riesgo de infección por Hantavirus bajo 78%. El análisis No Paramétrico Chi-Cuadrada (X2) permite concluir que existe asociación entre el conocimiento y percepción de riesgo de infección por Hantavirus en pobladores adultos del Asentamiento Humano Progreso del distrito de San Juan Bautista - 2012 (a = 0.05); además que pobladores adultos de menor edad (18 - 28 años), y de sexo femenino tienen conocimientos correctos sobre infección por Hantavirus ( a=0.05). Finalmente se concluye que pobladores adultos de menor edad (18 - 28 años), y de sexo femenino tienen percepción de riesgo alto sobre infección por Hantavirus que aquellos de sexo masculino ( a=0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).