Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano. La ciudad de Iquitos al noreste del Perú, situada en la orilla izquierda del río Amazonas. Es la capital del departamento de Loreto y de la provincia de Maynas. Es el núcleo urbano más importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Semiqué Huari, King Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4080
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminantes atmosféricos
Residuos sólidos
Concentración de contaminantes
Evaluación del impacto ambiental
id UNAP_ba08e830d3b862f1e8a659a74efb148f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4080
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
title Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
spellingShingle Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
Semiqué Huari, King Lee
Contaminantes atmosféricos
Residuos sólidos
Concentración de contaminantes
Evaluación del impacto ambiental
title_short Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
title_full Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
title_fullStr Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
title_full_unstemmed Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
title_sort Evaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015
author Semiqué Huari, King Lee
author_facet Semiqué Huari, King Lee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Semiqué Huari, King Lee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminantes atmosféricos
Residuos sólidos
Concentración de contaminantes
Evaluación del impacto ambiental
topic Contaminantes atmosféricos
Residuos sólidos
Concentración de contaminantes
Evaluación del impacto ambiental
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano. La ciudad de Iquitos al noreste del Perú, situada en la orilla izquierda del río Amazonas. Es la capital del departamento de Loreto y de la provincia de Maynas. Es el núcleo urbano más importante de la Amazonía peruana y la sexta ciudad más poblada del país con 406,340 habitantes en un área de 368.9 km². El objetivo del estudio fue evaluar las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos en tres diferentes zonas o estaciones de la ciudad de Iquitos. Las evaluaciones, en la concentración de los contaminantes sólidos atmosféricos en las tres zonas son diferentes, por su ubicación y las actividades antrópicas propias que se realiza en cada zona o estación, como también los elementos meteorológicos presentados como microclimas en las zonas de manera in situ, ya que era necesario hacer la evaluación de manera independiente. De las tres estaciones evaluadas de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA), la zona 3 “Construcción”, es la mayor concentración de partículas de los CSA obtenido, mostrando un valor de 0,1051 en la Estación de Construcción, en total durante las cuatro semanas de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851. Las muestras de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA) de las tres estaciones encontrados en sus diferentes lugares, sobrepasan los límites máximos permisibles (LMP), declarados por el Organismo Mundial de la Salud (OMS) que establece que 0.05 mg/cm2, es permitido durante un mes de (CSA )por 10cm2 x10cm2. Por lo que en las muestras obtenidas de las tres estaciones son valores que sobrepasan con 0,1051mg/cm2 Estación de Construcción en total durante un mes de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954mg/cm2 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851mg/cm2. Los Límites máximos permisibles declarados de SENAMHI y DIGESA –DIRESA, son iguales a la declaración con el Organismo Mundial de la Salud (OMS) estableciendo en 0.05 mg/cm2, permitido durante un mes de (CSA) por 10cm2x10cm2.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T14:35:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T14:35:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4080
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98632626-2d7a-47e8-8995-d20bac0f7041/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58c83625-61fd-4e6e-83ee-4e7290a1dc7c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e83ccdf-6e8d-40a0-9f93-9b380b3bb543/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b2030e3-5702-43f1-bbcd-6a57fb860311/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8cb45f4-4df5-4a67-bc78-142d03f72d78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b059733f1e9d96293fff3b87db0df72f
0b37d1188da0ceaff221b56873f63cc4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c4eb8dad8e624fac3c5c020764e6898a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613105480564736
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueSemiqué Huari, King Lee2017-02-21T14:35:36Z2017-02-21T14:35:36Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4080El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Iquitos dentro del perímetro Urbano. La ciudad de Iquitos al noreste del Perú, situada en la orilla izquierda del río Amazonas. Es la capital del departamento de Loreto y de la provincia de Maynas. Es el núcleo urbano más importante de la Amazonía peruana y la sexta ciudad más poblada del país con 406,340 habitantes en un área de 368.9 km². El objetivo del estudio fue evaluar las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos en tres diferentes zonas o estaciones de la ciudad de Iquitos. Las evaluaciones, en la concentración de los contaminantes sólidos atmosféricos en las tres zonas son diferentes, por su ubicación y las actividades antrópicas propias que se realiza en cada zona o estación, como también los elementos meteorológicos presentados como microclimas en las zonas de manera in situ, ya que era necesario hacer la evaluación de manera independiente. De las tres estaciones evaluadas de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA), la zona 3 “Construcción”, es la mayor concentración de partículas de los CSA obtenido, mostrando un valor de 0,1051 en la Estación de Construcción, en total durante las cuatro semanas de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851. Las muestras de los contaminantes sólidos atmosféricos (CSA) de las tres estaciones encontrados en sus diferentes lugares, sobrepasan los límites máximos permisibles (LMP), declarados por el Organismo Mundial de la Salud (OMS) que establece que 0.05 mg/cm2, es permitido durante un mes de (CSA )por 10cm2 x10cm2. Por lo que en las muestras obtenidas de las tres estaciones son valores que sobrepasan con 0,1051mg/cm2 Estación de Construcción en total durante un mes de evaluación seguido de la Estación 2 “Av. Participación” 0,0954mg/cm2 y Estación 1 “Puerto Pesquero”. 0,0851mg/cm2. Los Límites máximos permisibles declarados de SENAMHI y DIGESA –DIRESA, son iguales a la declaración con el Organismo Mundial de la Salud (OMS) estableciendo en 0.05 mg/cm2, permitido durante un mes de (CSA) por 10cm2x10cm2.This research was conducted in the city of Iquitos within the city limits. The city of Iquitos in northeastern Peru, located on the left bank of the Amazon River. It is the capital of the department of Loreto and Maynas Province. It is the most important town in the Peruvian Amazon and the sixth most populous city in the country with 406.340 inhabitants in an area of 368.9 square kilometers. The aim of the study was to evaluate the concentrations of air pollutants solid in three different areas or stations of the city of Iquitos. Evaluations in the concentration of solid contaminants air in three zones are different, their location and their own human activities carried out in each zone or season, as the weather elements presented as microclimates in areas so in situ as it was necessary to evaluate independently. Of the three evaluated stations of atmospheric solid contaminants (CSA), Zone 3 "Construction", is the largest concentration of particles of the CSA obtained, showing a value of 0.1051 in the station building, in total during the four evaluation weeks followed by Station 2 "Av. Participation "and 0.0954 Station 1" Fishing Port ". 0.0851. Samples of solid contaminants atmospheric (CSA) of the three stations found in different places, exceed the maximum permissible limits (LMP), declared by the World Health Organisation (WHO) states that 0.05 mg / cm2, is allowed for one month (CSA) per 10cm2 x10cm2. So in the samples obtained from the three stations are values that outweigh 0,1051mg / cm2 Construction Total Station for one month followed by evaluation Station 2 "Av. Participation "0,0954mg / cm2 and Station 1" Fishing Port ". 0,0851mg / cm2. The maximum permissible limits declared -DIRESA SENAMHI and DIGESA are equal to the statement with the World Health Organization (WHO) established at 0.05 mg / cm2, allowed for a month (CSA) by 10cm2x10cm2.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContaminantes atmosféricosResiduos sólidosConcentración de contaminantesEvaluación del impacto ambientalEvaluación de las concentraciones de contaminantes sólidos atmosféricos de tres estaciones de monitoreo de la ciudad de Iquitos, mediante el método gravimétrico. Iquitos - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILKing_Tesis_Título_2016.pdf.jpgKing_Tesis_Título_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4402https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98632626-2d7a-47e8-8995-d20bac0f7041/downloadb059733f1e9d96293fff3b87db0df72fMD529falseAnonymousREADORIGINALKing_Tesis_Título_2016.pdfKing_Tesis_Título_2016.pdfTexto completoapplication/pdf2768768https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58c83625-61fd-4e6e-83ee-4e7290a1dc7c/download0b37d1188da0ceaff221b56873f63cc4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e83ccdf-6e8d-40a0-9f93-9b380b3bb543/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b2030e3-5702-43f1-bbcd-6a57fb860311/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKing_Tesis_Título_2016.pdf.txtKing_Tesis_Título_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102339https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8cb45f4-4df5-4a67-bc78-142d03f72d78/downloadc4eb8dad8e624fac3c5c020764e6898aMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4080oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40802025-09-27T22:05:35.632832Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).