Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo permitió evaluar tos sistemas de producción presentes en comunidades cercanas a la ciudad de Iquitos como son: Moena Caño y Ullpa Caño. Se planteó el siguiente objetivo: Caracterizar las Unidades productivas Agropecuarias y determinar los ingresos económicos de las familias en do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3106 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Produccion agropecuaria Renta |
| id |
UNAP_b746b0e0164509bd091f9e96caebbc6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3106 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínPerea Vergara, Liliana Gabriela2016-09-24T01:44:49Z2016-09-24T01:44:49Z2010T/633/P45http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3106El presente trabajo permitió evaluar tos sistemas de producción presentes en comunidades cercanas a la ciudad de Iquitos como son: Moena Caño y Ullpa Caño. Se planteó el siguiente objetivo: Caracterizar las Unidades productivas Agropecuarias y determinar los ingresos económicos de las familias en dos comunidades del río Itaya. El estudió abarcará las comunidades Moena Caño y Ullpa Caño, las cuales se encuentran ubicados a la margen izquierda del río Amazonas. Para el estudio se utilizó una muestra de 41 familias (23 = Moena Caño y 18 = y Ullpa Caño). El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal. Se pudo observar que, para Área cultivada de las parcelas por comunidad el 34.1% posee de 1.1 a 1.7 ha; para Valor económico de las especies alimenticias, los cultivos de Plátano, Yuca y Maíz, son los de mayor importancia para las dos comunidades; para Valor económico de las especies hortícolas por comunidad, Como se ha determinado las especies hortícolas de mayor importancia en la zona de estudio es el peino y la sandía, seguido del zapallo; para Valor económico de las especies frutícolas, se identificó tres especies de importancia económica como el Aguaje, la toronja y las papayas; Respecto a las crianzas, las más fruentes son las gallinas criolla, éstas representan el bien de mayor valor económico para las familias. En cuanto a la Principal actividad económica El 65% de los comuneros de Moena caño se dedica tanto a la· agricultura como a la crianza de gallina (pecuario), al igual que el 66.7% de la población de Ullpa caño; el 20% de la población en general manifiesta que también se dedican a pesca artesanal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProduccion agropecuariaRentaCaracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 633 P45.pdf.jpgT 633 P45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6164https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d099abad-f083-4da3-b9d2-a80674a1b306/download4612d8123f6e18d82fafda7198b8ab1eMD527falseAnonymousREADORIGINALT 633 P45.pdfapplication/pdf14776303https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/420a00d4-bfe7-43df-80b9-d2f83179ed29/downloadae0a82979b474d575b79dbc2db5270a2MD51trueAnonymousREADTEXTLiliana_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtLiliana_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain2111https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a95879f6-e042-481a-8bad-32e2b7f35311/download6dad87443331d3ab72166435b9d8286aMD54falseAnonymousREADT 633 P45.pdf.txtT 633 P45.pdf.txtExtracted texttext/plain88894https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0b8a50e-0be7-4465-8735-76b556a87cf9/download4c4ba12ec8d2d9dabf6db80a4fabc98cMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3106oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/31062025-09-27T22:55:23.281089Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| title |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| spellingShingle |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú Perea Vergara, Liliana Gabriela Produccion agropecuaria Renta |
| title_short |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| title_full |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| title_fullStr |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| title_full_unstemmed |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| title_sort |
Caracterización productiva de unidades agropecuarias en dos comunidades de la cuenca del río Itaya - Loreto - Perú |
| author |
Perea Vergara, Liliana Gabriela |
| author_facet |
Perea Vergara, Liliana Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perea Vergara, Liliana Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Produccion agropecuaria Renta |
| topic |
Produccion agropecuaria Renta |
| description |
El presente trabajo permitió evaluar tos sistemas de producción presentes en comunidades cercanas a la ciudad de Iquitos como son: Moena Caño y Ullpa Caño. Se planteó el siguiente objetivo: Caracterizar las Unidades productivas Agropecuarias y determinar los ingresos económicos de las familias en dos comunidades del río Itaya. El estudió abarcará las comunidades Moena Caño y Ullpa Caño, las cuales se encuentran ubicados a la margen izquierda del río Amazonas. Para el estudio se utilizó una muestra de 41 familias (23 = Moena Caño y 18 = y Ullpa Caño). El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal. Se pudo observar que, para Área cultivada de las parcelas por comunidad el 34.1% posee de 1.1 a 1.7 ha; para Valor económico de las especies alimenticias, los cultivos de Plátano, Yuca y Maíz, son los de mayor importancia para las dos comunidades; para Valor económico de las especies hortícolas por comunidad, Como se ha determinado las especies hortícolas de mayor importancia en la zona de estudio es el peino y la sandía, seguido del zapallo; para Valor económico de las especies frutícolas, se identificó tres especies de importancia económica como el Aguaje, la toronja y las papayas; Respecto a las crianzas, las más fruentes son las gallinas criolla, éstas representan el bien de mayor valor económico para las familias. En cuanto a la Principal actividad económica El 65% de los comuneros de Moena caño se dedica tanto a la· agricultura como a la crianza de gallina (pecuario), al igual que el 66.7% de la población de Ullpa caño; el 20% de la población en general manifiesta que también se dedican a pesca artesanal. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/633/P45 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3106 |
| identifier_str_mv |
T/633/P45 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3106 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d099abad-f083-4da3-b9d2-a80674a1b306/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/420a00d4-bfe7-43df-80b9-d2f83179ed29/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a95879f6-e042-481a-8bad-32e2b7f35311/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0b8a50e-0be7-4465-8735-76b556a87cf9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4612d8123f6e18d82fafda7198b8ab1e ae0a82979b474d575b79dbc2db5270a2 6dad87443331d3ab72166435b9d8286a 4c4ba12ec8d2d9dabf6db80a4fabc98c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613119302893568 |
| score |
13.466479 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).