Evaluación de la preservación preventiva de la madera aserrada de cumala y catahua en la empresa Netrimac SAC. Loreto, Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa de aserrío Netrimac SAC, ubicado en la Carretera Santa María S/N Km 1, – Masusa, distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, con el propósito de evaluar el comportamiento a la preservación preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinar Salas, Rómulo Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6785
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de la madera
Evaluación
Madera elaborada
Cumala
Virola albidiflora
Catahua
Hura crepitans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa de aserrío Netrimac SAC, ubicado en la Carretera Santa María S/N Km 1, – Masusa, distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, con el propósito de evaluar el comportamiento a la preservación preventiva de la madera aserrada de catahua y cumala, con método de preservación de inmersión simple, utilizando solución preservadora (Ingepol, Pyritem, Printal) y finalmente determinar la efectividad de los ensayos mencionados frente a los agentes biológicos. Una vez realizados los ensayos respectivos y después del análisis estadístico, se encontró que el mejor tratamiento es utilizar la “catahua con 30 segundos de inmersión y 4,5 % de concentración” A0B2C2 por obtener una absorción sólida, líquida y penetración mayor que los otros, ratificado con la evaluación del ensayo de la eficiencia, por no tener ataque significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).