Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP

Descripción del Articulo

Los conocimientos implantados en la formación profesional de la Facultad de Ingeniería Química sobre los procesos y operaciones unitaria nos conllevan hacer equipos que complemente los conocimientos teóricos implantados dentro de las aulas, es por eso la necesidad que nos hace Construir E Instalar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Pérez, Lilibeth, Linares Vásquez, Gary Gabriel, Reátegui Valle, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1963
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Construcción
Instalación
Equipo
Tipo
Modular
Intercambiador
Jónico
Laboratorio
Procesos
Operaciones
Unitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAP_b38ba630c61fea1e25742278754a5546
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1963
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
title Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
spellingShingle Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
Chávez Pérez, Lilibeth
Diseño
Construcción
Instalación
Equipo
Tipo
Modular
Intercambiador
Jónico
Laboratorio
Procesos
Operaciones
Unitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
title_full Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
title_fullStr Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
title_full_unstemmed Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
title_sort Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAP
author Chávez Pérez, Lilibeth
author_facet Chávez Pérez, Lilibeth
Linares Vásquez, Gary Gabriel
Reátegui Valle, César
author_role author
author2 Linares Vásquez, Gary Gabriel
Reátegui Valle, César
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Pinedo, Jorge Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Pérez, Lilibeth
Linares Vásquez, Gary Gabriel
Reátegui Valle, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Construcción
Instalación
Equipo
Tipo
Modular
Intercambiador
Jónico
Laboratorio
Procesos
Operaciones
Unitarias
topic Diseño
Construcción
Instalación
Equipo
Tipo
Modular
Intercambiador
Jónico
Laboratorio
Procesos
Operaciones
Unitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Los conocimientos implantados en la formación profesional de la Facultad de Ingeniería Química sobre los procesos y operaciones unitaria nos conllevan hacer equipos que complemente los conocimientos teóricos implantados dentro de las aulas, es por eso la necesidad que nos hace Construir E Instalar un Equipo Modular de Intercambio Iónico para el mejor desarrollo de los conceptos que adquirimos durante nuestra formación. El presente trabajo de investigación tiene por contenido la descripción tanto teórico como práctico del Intercambiador Iónico y del Ablandador, en una primera instancia los dos equipos desarrollan un intercambio iónico debido a sus cargas eléctricas tanto de los aniones y catiónes presentes en el agua. El intercambiador iónico posee dos etapas: la pnmera consta de un Intercambiador Catiónico en forma circular, en su interior lleva grava, resina tipo Puro lite C-1 OOH con la cual se elimina a los cationes que están unidos a los iones cloruros, nitratos, sulfatos y silicatos, quedando en el agua los ácidos de las sales inicialmente presentes en el agualos; la segunda etapa consta de un Intercambiador Aniónico en forma circular, en su interior lleva grava, resina tipo Purolite A-400 con la cual se elimina a los aniones de los ácidos débiles tales como el ácido carbónico y el ácido silícico. El Ablandador está formado un tubo de PVC y en su interior contiene grava, resina tipo Lewatit S-1467 con la cual se elimina a los cationes de Ca y Mg presentes en el agua a tratar. Los equipos tanto el Desmineralizador y Ablandador constan del mismo volumen de resina ( 6 L) la resina tiene forma circulares y son gelatinosas, con la diferencia de la capacidad de Intercambio que posea cada resina la cual se menciona en el Capítulo 11. El desmineralizador y Ablandador trabajan independientemente, es decir no depende uno del otro. Las variables predominantes es el Caudal, sin embargo la temperatura y el pH no - 16- alternan en nada el intercambio iónico; ya que el equipo puede trabajar a temperaturas mayores al del ambiente y a un rango de pH que va de 0-13. Los cálculos de diseño y construcción se elaboraron con una expectativa académica las cuales están mencionadas en el Capítulo II; el manejo esta detallado dentro del Capítulo IV, ya que se tiene que hacer juego de válvulas para su obtimo funcionamiento. Los equipos tienen un tiempo de servicio optimo, ya que llegan a saturarse en la cual se necesita hacer un regenerado con sustancias químicas que se especifican en el trabajo (Acido Sul:furico, Soda Caustica, Cloruro de Sodio); también se recomienda hacer un lavado con agua destilada con el fin de separa los sólidos que puedan retener el intercambiador, ya que eso evita el área de contacto y así minimiza la eficiencia del intercambiador. El uso que se le puede dar a dicho equipo es para la obtención de agua desmineralizada (intercambiador iónico) y agua blanda (Ablandador); el agua desmineralizada sirve para hacer análisis dentro del laboratorio, dando una seguridad y exactitud de los datos ya que está libre de iónes que pueden intervenir dentro de algunas reacciones químicas. El agua blanda se puede utilizar para calderos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/660/Ch29
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1963
identifier_str_mv T/660/Ch29
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24b4c86e-5193-4bda-9357-76e5310229c3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96769d3c-90da-4a55-803c-e9f1b06c3f49/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8d597c7-8847-4646-99b7-496728c96b7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f82df9c91386b7dec92f184997793a1f
4d3e92c7886b2dc84798c56494623081
385dbbb99f9bee00a26bb62a170df4d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613012432027648
spelling Vásquez Pinedo, Jorge ArmandoChávez Pérez, LilibethLinares Vásquez, Gary GabrielReátegui Valle, César2016-09-23T16:38:38Z2016-09-23T16:38:38Z2010T/660/Ch29http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1963Los conocimientos implantados en la formación profesional de la Facultad de Ingeniería Química sobre los procesos y operaciones unitaria nos conllevan hacer equipos que complemente los conocimientos teóricos implantados dentro de las aulas, es por eso la necesidad que nos hace Construir E Instalar un Equipo Modular de Intercambio Iónico para el mejor desarrollo de los conceptos que adquirimos durante nuestra formación. El presente trabajo de investigación tiene por contenido la descripción tanto teórico como práctico del Intercambiador Iónico y del Ablandador, en una primera instancia los dos equipos desarrollan un intercambio iónico debido a sus cargas eléctricas tanto de los aniones y catiónes presentes en el agua. El intercambiador iónico posee dos etapas: la pnmera consta de un Intercambiador Catiónico en forma circular, en su interior lleva grava, resina tipo Puro lite C-1 OOH con la cual se elimina a los cationes que están unidos a los iones cloruros, nitratos, sulfatos y silicatos, quedando en el agua los ácidos de las sales inicialmente presentes en el agualos; la segunda etapa consta de un Intercambiador Aniónico en forma circular, en su interior lleva grava, resina tipo Purolite A-400 con la cual se elimina a los aniones de los ácidos débiles tales como el ácido carbónico y el ácido silícico. El Ablandador está formado un tubo de PVC y en su interior contiene grava, resina tipo Lewatit S-1467 con la cual se elimina a los cationes de Ca y Mg presentes en el agua a tratar. Los equipos tanto el Desmineralizador y Ablandador constan del mismo volumen de resina ( 6 L) la resina tiene forma circulares y son gelatinosas, con la diferencia de la capacidad de Intercambio que posea cada resina la cual se menciona en el Capítulo 11. El desmineralizador y Ablandador trabajan independientemente, es decir no depende uno del otro. Las variables predominantes es el Caudal, sin embargo la temperatura y el pH no - 16- alternan en nada el intercambio iónico; ya que el equipo puede trabajar a temperaturas mayores al del ambiente y a un rango de pH que va de 0-13. Los cálculos de diseño y construcción se elaboraron con una expectativa académica las cuales están mencionadas en el Capítulo II; el manejo esta detallado dentro del Capítulo IV, ya que se tiene que hacer juego de válvulas para su obtimo funcionamiento. Los equipos tienen un tiempo de servicio optimo, ya que llegan a saturarse en la cual se necesita hacer un regenerado con sustancias químicas que se especifican en el trabajo (Acido Sul:furico, Soda Caustica, Cloruro de Sodio); también se recomienda hacer un lavado con agua destilada con el fin de separa los sólidos que puedan retener el intercambiador, ya que eso evita el área de contacto y así minimiza la eficiencia del intercambiador. El uso que se le puede dar a dicho equipo es para la obtención de agua desmineralizada (intercambiador iónico) y agua blanda (Ablandador); el agua desmineralizada sirve para hacer análisis dentro del laboratorio, dando una seguridad y exactitud de los datos ya que está libre de iónes que pueden intervenir dentro de algunas reacciones químicas. El agua blanda se puede utilizar para calderos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseñoConstrucciónInstalaciónEquipoTipoModularIntercambiadorJónicoLaboratorioProcesosOperacionesUnitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño, construcción e instalación de un equipo del tipo modular de intercambiador iónico, para el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la FIQ-UNAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU531026Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT-660-Ch29-2010.pdf.jpgT-660-Ch29-2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24b4c86e-5193-4bda-9357-76e5310229c3/downloadf82df9c91386b7dec92f184997793a1fMD526falseAnonymousREADORIGINALT-660-Ch29-2010.pdfapplication/pdf3179373https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96769d3c-90da-4a55-803c-e9f1b06c3f49/download4d3e92c7886b2dc84798c56494623081MD51trueAnonymousREADTEXTT-660-Ch29-2010.pdf.txtT-660-Ch29-2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102092https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8d597c7-8847-4646-99b7-496728c96b7d/download385dbbb99f9bee00a26bb62a170df4d0MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/1963oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19632025-09-27T20:37:14.059528Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).