Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de reciclado de papel para la obtención de papel periódico en la región Loreto
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado de papel periódico en la región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 106,1040 TM de papel periódico. Se estableció un tamaño de planta de 921, 157963 TM/año de papel periódico para lo cual se requerirá 1069,2801 TM/Año de papel r...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4457 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fábricas Estudio de factibilidad Reciclado de residuos Papel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado de papel periódico en la región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 106,1040 TM de papel periódico. Se estableció un tamaño de planta de 921, 157963 TM/año de papel periódico para lo cual se requerirá 1069,2801 TM/Año de papel reciclado y se determinó su ubicación en el departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de san Juan Bautista. Se realizó el balance de materia en cada etapa del proceso productivo determinándose que por cada tanda de producción (turno de 8 horas), se requerirá 564,2671 kg/turno de Papel reciclado, para obtener 3070,5262 kg de Papel Periódico mediante el método de flotación, obteniéndose un rendimiento del 86,15%. De la misma manera, se realizaron cálculos de consumo y pérdidas de energía en cada operación unitaria estimándose que para una tanda de producción (un turno) el consumo total de vapor es 9 248,6246 kg, con un requerimiento de calor de 6 348 969,30 kcal y un requerimiento total de energía eléctrica de 2 802,77 kW/tumo de 8 horas. Se realizó cálculos para el diseño y especificación de los equipos principales y auxiliares. Los cálculos se limitaron a la infraestructura establecida y maquinaria predeterminada. Se determinó la inversión total del proyecto que asciende a US$ 895 686,06 la cual será financiada por COFIDE (PROPEM-CAF)-BANCO CONTINENTAL hasta un monto que asciende a US$ 806 117,46. Se evaluó técnica y económicamente el proyecto obteniéndose los siguientes resultados: VAN US$ 579592,98; TIR US$ 28,76% y relación Costo/Beneficio (B/C) de 1,65 así mismo se determinó que el periodo de recuperación de la inversión será de 3, 13 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).