Predicción empresarial II

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudió temas relacionados con la predicción empresarial, para poder afrontar con eficiencia las incertidumbres que se pueden presentar en la vida de una empresa. En el primer punto tenemos a la programación lineal, es una técnica matemática que consiste en una serie de mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6670
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de simulación
Programación lineal
Teoria de colas
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
id UNAP_ad4a431807369c4a66206a07dbcaa3eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6670
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Predicción empresarial II
title Predicción empresarial II
spellingShingle Predicción empresarial II
Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia
Modelos de simulación
Programación lineal
Teoria de colas
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
title_short Predicción empresarial II
title_full Predicción empresarial II
title_fullStr Predicción empresarial II
title_full_unstemmed Predicción empresarial II
title_sort Predicción empresarial II
author Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia
author_facet Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelos de simulación
Programación lineal
Teoria de colas
Conceptos fundamentales
topic Modelos de simulación
Programación lineal
Teoria de colas
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description En el presente trabajo se estudió temas relacionados con la predicción empresarial, para poder afrontar con eficiencia las incertidumbres que se pueden presentar en la vida de una empresa. En el primer punto tenemos a la programación lineal, es una técnica matemática que consiste en una serie de métodos y procedimientos que permiten resolver problemas de optimización lo que ha permitido a empresas y organizaciones importantes beneficios. En el siguiente capítulo podemos observar al PERT y CPM; en el primero permite dirigir la programación de un proyecto. Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto. CPM Una herramienta que permite estimar el tiempo más corto en el que es posible completar un proyecto. Existe una teoría que explica el conjunto matemático y describe un sistema de líneas de esperas, a este se le denomina “Teoría de Colas” y el objetivo de este es encontrar un estado estable del sistema y determinar una capacidad de servicio apropiada. La teoría de la formación de colas busca una solución al problema de la espera prediciendo primero el comportamiento del sistema. Dentro de un modelo de colas existen elementos como la fuente de entrada o población potencial, el cliente, la capacidad de la cola y la disciplina de la cola. Para finalizar hablamos sobre el software para resolver problemas de predicción empresarial, este software informática (Wingsb) es muy utilizado para construir modelos matemáticos que permite tomar decisiones específicamente en el área de administración y economía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-28T14:19:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-28T14:19:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 658.4034 C76 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6670
identifier_str_mv 658.4034 C76 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3efab1d-6452-43ac-8e90-84d4960c1736/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb592ae5-ba1a-4f1a-ad5f-cdb37038d666/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80205ef0-2b90-48ed-bd76-ea2ff514880f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02f34e15-0bd4-43f3-9060-fa7afa16bf7f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5b430380-c473-4786-bf23-166e1f6586aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2342f20129073f9d8e4152282dda4a2
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
406d09e3b4ad41234aeaa91c961dfef7
315ad4f333fce1846b7a9b481b6f14ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076906176053248
spelling Coquinche Diaz, Jeniffer Noelia2020-01-28T14:19:20Z2020-01-28T14:19:20Z2019658.4034 C76 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6670En el presente trabajo se estudió temas relacionados con la predicción empresarial, para poder afrontar con eficiencia las incertidumbres que se pueden presentar en la vida de una empresa. En el primer punto tenemos a la programación lineal, es una técnica matemática que consiste en una serie de métodos y procedimientos que permiten resolver problemas de optimización lo que ha permitido a empresas y organizaciones importantes beneficios. En el siguiente capítulo podemos observar al PERT y CPM; en el primero permite dirigir la programación de un proyecto. Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto. CPM Una herramienta que permite estimar el tiempo más corto en el que es posible completar un proyecto. Existe una teoría que explica el conjunto matemático y describe un sistema de líneas de esperas, a este se le denomina “Teoría de Colas” y el objetivo de este es encontrar un estado estable del sistema y determinar una capacidad de servicio apropiada. La teoría de la formación de colas busca una solución al problema de la espera prediciendo primero el comportamiento del sistema. Dentro de un modelo de colas existen elementos como la fuente de entrada o población potencial, el cliente, la capacidad de la cola y la disciplina de la cola. Para finalizar hablamos sobre el software para resolver problemas de predicción empresarial, este software informática (Wingsb) es muy utilizado para construir modelos matemáticos que permite tomar decisiones específicamente en el área de administración y economía.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosModelos de simulaciónProgramación linealTeoria de colasConceptos fundamentalesNegocios y ManagementPredicción empresarial IIinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicencia(a) en AdministraciónPresencialTHUMBNAILJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3259https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3efab1d-6452-43ac-8e90-84d4960c1736/downloadb2342f20129073f9d8e4152282dda4a2MD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb592ae5-ba1a-4f1a-ad5f-cdb37038d666/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80205ef0-2b90-48ed-bd76-ea2ff514880f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdfJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1401049https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/02f34e15-0bd4-43f3-9060-fa7afa16bf7f/download406d09e3b4ad41234aeaa91c961dfef7MD51trueAnonymousREADTEXTJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdf.txtJeniffer_Examen_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain66312https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5b430380-c473-4786-bf23-166e1f6586aa/download315ad4f333fce1846b7a9b481b6f14baMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6670oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/66702025-08-08T18:25:57.777841Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).