Síntomas depresivos y riesgo de suicidio, en adolescentes de ambos sexos, de la I.E.S. Loreto, Iquitos, 2011

Descripción del Articulo

La presencia de síntomas depresivos identificados especialmente en adolescentes, constituyen siempre un riesgo de suicidio en los mismos, siendo el grupo etáreo de mayor vulnerabilidad entre las edades de 15 a 18 años, etapa en la que los procesos de cambios fisicos, psicológicos, socioculturales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Magipo, Paula Rosa, García Acho, Gladys, Navas Liao, Aylin Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2208
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adolescentes
Síntomas
Factores de riesgo
Suicidio
Descripción
Sumario:La presencia de síntomas depresivos identificados especialmente en adolescentes, constituyen siempre un riesgo de suicidio en los mismos, siendo el grupo etáreo de mayor vulnerabilidad entre las edades de 15 a 18 años, etapa en la que los procesos de cambios fisicos, psicológicos, socioculturales y cognitivos, son radicales, convirtiéndose en estresores psicosociales que el adolescente muchas veces no puede controlar ni manejar eficazmente. En éste contexto se ha realizado el presente estudio, con el objetivo general de determinar la relación entre los síntomas depresivos y riesgo de suicidio, en adolescentes de ambos sexos, estudiantes de la I.E.S. Loreto, !quitos, 2011, y los objetivos específicos de: identificar los síntomas depresivos (leve, moderado y grave) y establecer la relación entre el riesgo de suicidio (sin riesgo, riesgo leve, riesgo moderado y riesgo grave). Se utilizó el método cuantitativo con diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlaciona}; en una muestra de 127 adolescentes, en quienes se aplicó dos instrumentos: el cuestionario autoadministrado de síntomas depresivos (validez: 80% y confiabilidad: 0,81 con alfa de Crombach) y de riesgo de suicidio (validez: 75% y confiabilidad: 0,98 con alfa de Crombach), en cuyos resultados se aplicó la estadística descriptiva (promedios, porcentajes) y la estadística inferencia} con la prueba paramétrica de Chi cuadrada (nivel de significancia de alfa =0.025< 0.05), y el paquete estadístico SPSS versión 18, para Windows XP 2007. El resultado obtenido es que: existe relación estadística significativa entre los síntomas depresivos y el riesgo de suicidio en los adolescentes estudiados con una x 2 = 14,5; gl = 6; donde: p=0.025< 0.05 (alfa) lo cual permitió aceptar la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).