Diagnóstico de la cadena productiva de lácteos en el eje carretero Yurimaguas - Munichis en el año 2013
Descripción del Articulo
        Realiza el diagnóstico de la cadena productiva de lácteos en el eje carretero Yurimaguas Munichis, teniendo como objetivo específico; determinar el sistema de organización de los productores de leche, conocer el sistema de distribución de insumos por los proveedores, identificar las líneas de crédit...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3787 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3787 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Producción lechera Diagnóstico de la situación Canales de distribución Ciencias Animales y lechería | 
| Sumario: | Realiza el diagnóstico de la cadena productiva de lácteos en el eje carretero Yurimaguas Munichis, teniendo como objetivo específico; determinar el sistema de organización de los productores de leche, conocer el sistema de distribución de insumos por los proveedores, identificar las líneas de créditos para el financiamiento en la cadena productiva, conocer que tipos de procesamiento realizan los productores de leche, determinar los canales de comercialización de lácteos, para conocer los resultados se realizó encuestas a los propietarios de granjas productoras de leche de vacuno, y tomamos datos, obteniendo los siguientes resultados: el 50% de productores se encuentran constituidos en una cooperativa llamada “Aguas Claras – Pastos Verdes”, el 41.67% pertenecen a una Asociación “APROLEYU” y el 8.33% en forma individual. El 91.67% adquieren insumos veterinarios y el 41.67% adquiere insumos agrícolas. El 100% es accesible a las líneas de crédito y solo el 58.33% ha sido beneficiado con un préstamo. El 91.67% no procesa su producción láctea. El 41.67% comercializa su producción láctea directamente al Programa Vaso de leche, mientras que el 33.33% lo entrega a la empresa Yurilac para la producción de derivados lácteos y solo el 25% lo realiza de forma individual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            