Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú.
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición florística, estructura horizontal y vertical de las especies regis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2902 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura Composición Florística Bosque Terraza Media Adyacente Arboretum Huayo Ciefor-Puerto Almendras Nana Iquitos-Perú |
id |
UNAP_a9756579eff62b99ae45672ac2df72e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2902 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Tello Espinoza, RodilPaima Espinoza, Piero Calet2016-09-24T01:44:11Z2016-09-24T01:44:11Z2012T/631.45/P17http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2902El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición florística, estructura horizontal y vertical de las especies registradas en el estudio. Para ello fueron evaluadas dos parcelas de una hectárea cada una, registrándose árboles con un diámetro mayor ó igual a 1 O cm, de DAP; anotándose el nombre común, DAP, altura total, calidad de fuste e iluminación de la copa. Se registraron 1159 árboles, distribuidas en 38 familias botánicas, 92 géneros y 120 especies diferentes; siendo la familia botánica más importante la Euphorbiaceae con 1 O especies y 222 individuos representando el 54% del lndice de Valor de Importancia. Las especies más importantes ecológicamente fueron: Alchomea triplinervia "zancudo caspi" (Euphorbiaceae), representando el 20,2% del lVI; seguido de la especie Virola flexuosa "cumala caupuri" con 18,59% (Myristicaceae); con 17,4% la especie Protium sp. "copal" (Burseraceae); Micrandra spruceana "shiringa masha" (Euphorbiaceae) con 16,33%; demostrando así que estas especies están muy bien adaptadas a la zona. La vegetación presentó una estructura horizontal, tipo discetánea. El mayor porcentaje (68, 16%) del número total de individuos se encontró distribuidos en la clase de 1 O a 19,99 cm de DAP. En cuanto a la estructura vertical de la vegetación, los mayores valores por posición sociológica corresponden al estrato medio (1 O, 1 a 20 m de altura), cuenta con el mayor número de árboles y representa el 81 , 1 0% del total. El coeficiente de mezcla presenta un promedio de 1n, demostrando una alta diversidad ó heterogeneidad florística. El Índice de Sorensen en promedio es de 0,57 demostrando el grado de semejanza entre las parcelas de estudio. Los usos potenciales más importantes para las especies registradas son: aserrío, pulpa y papel, carpintería y construcciones de casas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstructuraComposiciónFlorísticaBosqueTerrazaMediaAdyacenteArboretumHuayoCiefor-PuertoAlmendrasNanaIquitos-PerúEstructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILT 631.45 P17.pdf.jpgT 631.45 P17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3785https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83dbb85b-90a9-400c-8a2b-72c415c13e4c/download54dcf5c290fa964d67e7997c70ed97abMD55falseAnonymousREADORIGINALT 631.45 P17.pdfapplication/pdf7810823https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5232f90e-1f28-4e39-80e4-38e8aef89a71/download8fb66e063703078944b0fe9ad5ff48fbMD51trueAnonymousREADTEXTT 631.45 P17.pdf.txtT 631.45 P17.pdf.txtExtracted texttext/plain210841https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af145238-6547-48cb-a308-d0b848ab6d70/downloade01deffa3cbb2dbf410d403ca1e76791MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2902oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29022025-08-08T18:35:01.710707Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
title |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
spellingShingle |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. Paima Espinoza, Piero Calet Estructura Composición Florística Bosque Terraza Media Adyacente Arboretum Huayo Ciefor-Puerto Almendras Nana Iquitos-Perú |
title_short |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
title_full |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
title_fullStr |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
title_full_unstemmed |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
title_sort |
Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú. |
author |
Paima Espinoza, Piero Calet |
author_facet |
Paima Espinoza, Piero Calet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Espinoza, Rodil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paima Espinoza, Piero Calet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructura Composición Florística Bosque Terraza Media Adyacente Arboretum Huayo Ciefor-Puerto Almendras Nana Iquitos-Perú |
topic |
Estructura Composición Florística Bosque Terraza Media Adyacente Arboretum Huayo Ciefor-Puerto Almendras Nana Iquitos-Perú |
description |
El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición florística, estructura horizontal y vertical de las especies registradas en el estudio. Para ello fueron evaluadas dos parcelas de una hectárea cada una, registrándose árboles con un diámetro mayor ó igual a 1 O cm, de DAP; anotándose el nombre común, DAP, altura total, calidad de fuste e iluminación de la copa. Se registraron 1159 árboles, distribuidas en 38 familias botánicas, 92 géneros y 120 especies diferentes; siendo la familia botánica más importante la Euphorbiaceae con 1 O especies y 222 individuos representando el 54% del lndice de Valor de Importancia. Las especies más importantes ecológicamente fueron: Alchomea triplinervia "zancudo caspi" (Euphorbiaceae), representando el 20,2% del lVI; seguido de la especie Virola flexuosa "cumala caupuri" con 18,59% (Myristicaceae); con 17,4% la especie Protium sp. "copal" (Burseraceae); Micrandra spruceana "shiringa masha" (Euphorbiaceae) con 16,33%; demostrando así que estas especies están muy bien adaptadas a la zona. La vegetación presentó una estructura horizontal, tipo discetánea. El mayor porcentaje (68, 16%) del número total de individuos se encontró distribuidos en la clase de 1 O a 19,99 cm de DAP. En cuanto a la estructura vertical de la vegetación, los mayores valores por posición sociológica corresponden al estrato medio (1 O, 1 a 20 m de altura), cuenta con el mayor número de árboles y representa el 81 , 1 0% del total. El coeficiente de mezcla presenta un promedio de 1n, demostrando una alta diversidad ó heterogeneidad florística. El Índice de Sorensen en promedio es de 0,57 demostrando el grado de semejanza entre las parcelas de estudio. Los usos potenciales más importantes para las especies registradas son: aserrío, pulpa y papel, carpintería y construcciones de casas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/631.45/P17 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2902 |
identifier_str_mv |
T/631.45/P17 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2902 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83dbb85b-90a9-400c-8a2b-72c415c13e4c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5232f90e-1f28-4e39-80e4-38e8aef89a71/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af145238-6547-48cb-a308-d0b848ab6d70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54dcf5c290fa964d67e7997c70ed97ab 8fb66e063703078944b0fe9ad5ff48fb e01deffa3cbb2dbf410d403ca1e76791 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710819697262592 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).