Caracterización fisicoquímica y cromatográfica del aceite esencial de Xylopia micans R.E. fries
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue caracterizar el aceite esencial aislado de frutos de Xylopia micans R.E Fries, utilizando éter de petróleo para no desnaturalizar los componentes con bajo punto de ebullición se determinaron los parámetros fisicoquímicos y para la identificación de sus componentes se usó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales Espintana blanca Xylopia micans Propiedades fisicoquímicas Cromatografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue caracterizar el aceite esencial aislado de frutos de Xylopia micans R.E Fries, utilizando éter de petróleo para no desnaturalizar los componentes con bajo punto de ebullición se determinaron los parámetros fisicoquímicos y para la identificación de sus componentes se usó un cromatógrafo de gases de alta resolución acoplado a un detector de espectrometría de masas. Los resultados fueron los siguientes: Densidad 0,8064 g/cm3, índice de refracción 1,4620, solubilidad 0,6 volúmenes en etanol, las reacciones coloridas dieron positivo para alcoholes y aldehídos, el cromatograma reportó 38 componentes, realmente hay 2 componentes iguales solo que se separan a tiempo de retención diferente en consecuencia solo existe 37 componentes: 12 monoterpenos, 16 sesquiterpenos y 9 hidrocarburos. Los más abundantes fueron: Elemol 15,58%, sabineno 11,71%, 2,1-isoproill-5-metil-9-metileno–biciclo- [4,4,0]–dec-1-eno 8,49%, ?-tuyeno 7,04%, ?-elemeno 6,64%, 8–isopropil-5-metil-2-metilen-1,2,3,4,4a,5,6,7–octahidronaftaleno 4,91% y Amorfeno 4,22%. El aceite esencial de Xylopia micans R.E Fries de la amazonia peruana ha podido producir sustancias árenicas que no está presente en ninguna de las especies del género Xylopia constituye un nuevo Quimiotipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).