Exportación Completada — 

Dosis de nitrógeno y su efecto sobre las caracteristicas agronómicas del pasto Panicum maximum cultivar tanzanea en Zungarococha- Iquitos

Descripción del Articulo

La importancia de este trabajo radica en usar eficientemente un fertilizante nitrogenado (UREA), para la producción de forraje, en cantidades óptimas para su máximo rendimiento en nuestra región amazónica. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la mejor dosis de Nitrógeno sobre las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Panduro, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2880
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos nitrogenados
Dosis de aplicación
Pasto guinea
Panicum maximum
Características agronómicas
Descripción
Sumario:La importancia de este trabajo radica en usar eficientemente un fertilizante nitrogenado (UREA), para la producción de forraje, en cantidades óptimas para su máximo rendimiento en nuestra región amazónica. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la mejor dosis de Nitrógeno sobre las características agronómicas del Pasto Panicum máximum cultivar Tanzania en Zungarococha. El presente experimento se realizó en las instalaciones del Proyecto Vacuno - Facultad Agronomía (Fundo Zungarococha), de la UNAP, Iquitos. Para cumplir los objetivos planteado se utilizara el Diseño Completo al Azar (DBCA), con cinco (5) tratamientos y cuatro (4) repeticiones. Se pudo concluir que, Para las características agronómicas, el tratamiento T 4 (200 KgN/Ha), a la 8va. Semana obtuvo los que mejor resultado en altura es 129 cm, Porcentaje de Cobertura de 95.25%, materia verde de planta entera de 4.09 kg/m2, materia verde de hojas de 2.26 kg/m2 y materia verde de ramas de 1.83 kg/m2. En materia seca, el T4 (200 kgN/Ha) a la 8va. Semana dio como resultado de planta entera de 1.08 kgm2, hojas de 0.542 kg/m2 y de ramas se obtuvo 0.534 Kg/m2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).