Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016

Descripción del Articulo

El turismo es una actividad que tiene efectos en la economía, en el entornonatural,la población localde los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Existiendo diversos impactos que trae consigo el turismo, es de vital importancia considerar, a la oferta turística que ofrece un dest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curinuqui Mozombite, Carmen Ysabel, Guerra Ferreyra, Isolina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5246
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turistas
Satisfacción del consumidor
Complejos turísticos
Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id UNAP_a44da94f15dafe7693c6b08fca28608c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5246
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
title Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
spellingShingle Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
Curinuqui Mozombite, Carmen Ysabel
Turistas
Satisfacción del consumidor
Complejos turísticos
Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
title_full Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
title_fullStr Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
title_full_unstemmed Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
title_sort Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016
author Curinuqui Mozombite, Carmen Ysabel
author_facet Curinuqui Mozombite, Carmen Ysabel
Guerra Ferreyra, Isolina Beatriz
author_role author
author2 Guerra Ferreyra, Isolina Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Paredes, Víctor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Curinuqui Mozombite, Carmen Ysabel
Guerra Ferreyra, Isolina Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turistas
Satisfacción del consumidor
Complejos turísticos
topic Turistas
Satisfacción del consumidor
Complejos turísticos
Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El turismo es una actividad que tiene efectos en la economía, en el entornonatural,la población localde los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Existiendo diversos impactos que trae consigo el turismo, es de vital importancia considerar, a la oferta turística que ofrece un destino, sea de calidad y que dicha calidad se vea reflejada en la satisfacción de sus visitantes (turistas). La satisfacción nos permite medir la calidad de un producto o servicio, el impacto que estos generan en los usuarios y/o clientes, asimismo traen consigo fidelidad hacia los mismos. Esto genera directa e indirectamente un aumento de la actividad económica en los lugares visitados (y másallá de los mismo), fundamentalmente debido a la demanda de bienes y servicios que deben producirse y prestarse. El Complejo Turístico de Quistococha antes denominado Parque Turístico de Quistococha, es uno de los principales atractivos recomendados al visitar Iquitos, seencuentra ubicado en el Km. 06 de la carretera Iquitos – Nauta. Es uno de los principales centros recreativos de la ciudad de Iquitos, cuenta con una laguna de 56,5 hectáreas, cuenta con un zoológico con 72 especies de Fauna silvestre, oriundos de la zona, asimismo cuenta con una playa artificial, malocas, restaurantes, botes, vivero y Jardín botánico que muestra plantas frutales nativos, medicinales, maderables y ornamentales. , tiene una extensión total de 369 Ha, de bosque natural. Y además cuentacon canchas deportivas, camino ecológico al río Itaya (3,6 km.)de caminata y un pequeño embarcadero con botes a remo. La presente investigación tiene como tema central: estudio de satisfacción de los Turistas Nacionales que visitan el Complejo Turístico de Quistococha, período 2016. La cual tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los Turistas Nacionales que visitan el Complejo Turístico Quistococha, conocer a fondo las características demográficas y el nivel de satisfacción en la que se encuentran los visitantes hacia los servicios brindado dentro del complejo.(INT)
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T15:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T15:42:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5246
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/7/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/1/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/6/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e119fdd6aa022e67b7a75b6e1766664
3d89684992413e53badcde9e9fb80b40
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
035f824ca2c9f327643ada986e549bbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541053154328576
spelling Reátegui Paredes, Víctor RaúlCurinuqui Mozombite, Carmen YsabelGuerra Ferreyra, Isolina Beatriz2018-01-19T15:42:58Z2018-01-19T15:42:58Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5246El turismo es una actividad que tiene efectos en la economía, en el entornonatural,la población localde los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Existiendo diversos impactos que trae consigo el turismo, es de vital importancia considerar, a la oferta turística que ofrece un destino, sea de calidad y que dicha calidad se vea reflejada en la satisfacción de sus visitantes (turistas). La satisfacción nos permite medir la calidad de un producto o servicio, el impacto que estos generan en los usuarios y/o clientes, asimismo traen consigo fidelidad hacia los mismos. Esto genera directa e indirectamente un aumento de la actividad económica en los lugares visitados (y másallá de los mismo), fundamentalmente debido a la demanda de bienes y servicios que deben producirse y prestarse. El Complejo Turístico de Quistococha antes denominado Parque Turístico de Quistococha, es uno de los principales atractivos recomendados al visitar Iquitos, seencuentra ubicado en el Km. 06 de la carretera Iquitos – Nauta. Es uno de los principales centros recreativos de la ciudad de Iquitos, cuenta con una laguna de 56,5 hectáreas, cuenta con un zoológico con 72 especies de Fauna silvestre, oriundos de la zona, asimismo cuenta con una playa artificial, malocas, restaurantes, botes, vivero y Jardín botánico que muestra plantas frutales nativos, medicinales, maderables y ornamentales. , tiene una extensión total de 369 Ha, de bosque natural. Y además cuentacon canchas deportivas, camino ecológico al río Itaya (3,6 km.)de caminata y un pequeño embarcadero con botes a remo. La presente investigación tiene como tema central: estudio de satisfacción de los Turistas Nacionales que visitan el Complejo Turístico de Quistococha, período 2016. La cual tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los Turistas Nacionales que visitan el Complejo Turístico Quistococha, conocer a fondo las características demográficas y el nivel de satisfacción en la que se encuentran los visitantes hacia los servicios brindado dentro del complejo.(INT)Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTuristasSatisfacción del consumidorComplejos turísticosCiencias Sociales, Interdisciplinariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Estudio de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el complejo turístico de Quistococha, periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3531https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/7/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg3e119fdd6aa022e67b7a75b6e1766664MD57ORIGINALCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdfCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdfTesis completaapplication/pdf1478749https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/1/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf3d89684992413e53badcde9e9fb80b40MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtCarmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain110692https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5246/6/Carmen_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt035f824ca2c9f327643ada986e549bbcMD5620.500.12737/5246oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/52462022-01-22 20:18:52.065Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).