Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas
Descripción del Articulo
Analiza la transferencia de recursos al programa de vaso de leche y comedores populares en los periodos 2001-2006. Describe el número de beneficiarios del programa social (Vaso de Leche) que cuentan con una adecuada vivienda en Maynas del 2001-2006. El método de investigación utilizado, fue DESCRIPT...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de ayuda Lucha contra el hambre Pobreza Evaluación |
id |
UNAP_a22c32c443aa6d5f36121c3aa6f85b13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2468 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Gratelli Tuesta, Ronel EnriqueCampos Cubas, EduardoTuesta Rodríguez, Kenny Kevin2016-09-23T20:18:20Z2016-09-23T20:18:20Z2008T/07.04.02.02/C24http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2468Analiza la transferencia de recursos al programa de vaso de leche y comedores populares en los periodos 2001-2006. Describe el número de beneficiarios del programa social (Vaso de Leche) que cuentan con una adecuada vivienda en Maynas del 2001-2006. El método de investigación utilizado, fue DESCRIPTIVO-ANALÍTICO, debido a que se describió las transferencias de recursos al programa social (Vaso de Leche y Comedor Populares) y su impacto en la reducción de la pobreza en la Provincia de Maynas durante el periodo 2001-2006. Según la intensidad de evaluación del problema, la investigación es de corte Longitudinal, es decir se considerará los años comprendido entre el 2001 y 2006. En conclusión En el periodo 2001 y 2006, el gasto social en el Perú se ha incrementado, en promedio 8% anual. Sin embargo, este esfuerzo no se ha visto reflejado en resultados tangibles pues los niveles de pobreza se han mantenido relativamente constantes (perjudicando a más del 50% la población) y el malestar percibiendo se ha incrementado durante este periodo. Los beneficiarios del programa al Vaso de Leche de la capital Iquitos siguió una tendencia creciente del año 2003 al 2006 en niños promedio de 0 - 13 años, pero existe una atención decreciente en el global de atención debido a que este programa no está llegando a los más necesitados por Jo tanto existe un desnivel y mal orientación de este recurso que está destinado a los más pobres de Iquitos. Se pudo notar que de las transferencias al programa comedores populares a tenido muy poco impacto en la población, en vista que no se tiene mucho interés en mejorar la atención de este medio a los más necesitados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProgramas de ayudaLucha contra el hambrePobrezaEvaluaciónEvaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaRegularTHUMBNAILT 07.04.02.02 C24.pdf.jpgT 07.04.02.02 C24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/5/T%2007.04.02.02%20C24.pdf.jpg17540c9b02f64ec7359000e2f4b9bd0dMD55ORIGINALT 07.04.02.02 C24.pdfapplication/pdf11454810https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/1/T%2007.04.02.02%20C24.pdfbf94039f6113dcb036659d84c7cf55d0MD51TEXTT 07.04.02.02 C24.pdf.txtT 07.04.02.02 C24.pdf.txtExtracted texttext/plain80311https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/4/T%2007.04.02.02%20C24.pdf.txt5eecc9926c3deb50154e96300518d4f1MD5420.500.12737/2468oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24682022-01-23 13:42:47.628Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
title |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
spellingShingle |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas Campos Cubas, Eduardo Programas de ayuda Lucha contra el hambre Pobreza Evaluación |
title_short |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
title_full |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
title_fullStr |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
title_sort |
Evaluación de los programas sociales y su impacto en la reducción de la pobreza en la provincia de Maynas |
author |
Campos Cubas, Eduardo |
author_facet |
Campos Cubas, Eduardo Tuesta Rodríguez, Kenny Kevin |
author_role |
author |
author2 |
Tuesta Rodríguez, Kenny Kevin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gratelli Tuesta, Ronel Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Cubas, Eduardo Tuesta Rodríguez, Kenny Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas de ayuda Lucha contra el hambre Pobreza Evaluación |
topic |
Programas de ayuda Lucha contra el hambre Pobreza Evaluación |
description |
Analiza la transferencia de recursos al programa de vaso de leche y comedores populares en los periodos 2001-2006. Describe el número de beneficiarios del programa social (Vaso de Leche) que cuentan con una adecuada vivienda en Maynas del 2001-2006. El método de investigación utilizado, fue DESCRIPTIVO-ANALÍTICO, debido a que se describió las transferencias de recursos al programa social (Vaso de Leche y Comedor Populares) y su impacto en la reducción de la pobreza en la Provincia de Maynas durante el periodo 2001-2006. Según la intensidad de evaluación del problema, la investigación es de corte Longitudinal, es decir se considerará los años comprendido entre el 2001 y 2006. En conclusión En el periodo 2001 y 2006, el gasto social en el Perú se ha incrementado, en promedio 8% anual. Sin embargo, este esfuerzo no se ha visto reflejado en resultados tangibles pues los niveles de pobreza se han mantenido relativamente constantes (perjudicando a más del 50% la población) y el malestar percibiendo se ha incrementado durante este periodo. Los beneficiarios del programa al Vaso de Leche de la capital Iquitos siguió una tendencia creciente del año 2003 al 2006 en niños promedio de 0 - 13 años, pero existe una atención decreciente en el global de atención debido a que este programa no está llegando a los más necesitados por Jo tanto existe un desnivel y mal orientación de este recurso que está destinado a los más pobres de Iquitos. Se pudo notar que de las transferencias al programa comedores populares a tenido muy poco impacto en la población, en vista que no se tiene mucho interés en mejorar la atención de este medio a los más necesitados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/07.04.02.02/C24 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2468 |
identifier_str_mv |
T/07.04.02.02/C24 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/5/T%2007.04.02.02%20C24.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/1/T%2007.04.02.02%20C24.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2468/4/T%2007.04.02.02%20C24.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17540c9b02f64ec7359000e2f4b9bd0d bf94039f6113dcb036659d84c7cf55d0 5eecc9926c3deb50154e96300518d4f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541715526156288 |
score |
13.428062 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).