Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto

Descripción del Articulo

Identifica los factores o condiciones que definen la identidad de la comunidad Bora, río Momón. Identifica las actividades turísticas actuales que realiza la etnia Bora, las debilidades de la etnia bora según las condiciones sociales, económicas y culturales y los posibles cambios para el turismo si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Valderrama, Gina Margot, Angulo Dávila, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2560
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Oferta
Servicios
Condiciones culturales
Condiciones económicas
Condiciones sociales
id UNAP_9e3d5c8ddc9c14aa9d2da9cb69bca8a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2560
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Valencia Coral, NélidaSánchez Valderrama, Gina MargotAngulo Dávila, Adriana2016-09-23T20:18:35Z2016-09-23T20:18:35Z2008-07-12T/338.4791/S91http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2560Identifica los factores o condiciones que definen la identidad de la comunidad Bora, río Momón. Identifica las actividades turísticas actuales que realiza la etnia Bora, las debilidades de la etnia bora según las condiciones sociales, económicas y culturales y los posibles cambios para el turismo si la comunidad gestiona directamente su oferta turística. El método de investigación es de diseño No Experimental, transeccional descriptivo, que permite tratar la variable dependiente y la independiente. En conclusión los limitantes que tiene la etnia Bora para ser agente turístico directo son: el idioma, la falta de planificación y visión para actuar organizadamente, se distinguen tres pequeños grupos que se forman, cada quien oferta sus productos artesanales y sus presentaciones artísticas de leyendas en la letra de su música y escenificada en las danzas. Sus o estos productos y servicios pasaron las fronteras hacia Europa, Estados Unidos América Latina y Asia, sin embargo no han logrado hasta la fecha insertarse en el mercado internacional como producto que capte la atención para ser adquirido al por mayor, por lo tanto la comercialización en pequeña minoría hace imposible hasta la fecha desarrollo. Existen debilidades muy arraigados de la etnia: se trata de la falta de higiene y riesgo personal que se prolonga al aspecto ambiental, esto es por los desechos que se encuentran o tiran en el suelo, no tienen un tacho o recogedor de basura que discrimina los tipos de desechos; se observa que la participación de los niños es muy escaso en las danzas donde sobresalen más las mujeres. En las visitas no se tiene información directa de la comunidad sino de tour operadores, ofrecen el efecto demostración y no pagan los derechos a la comunidad por su publicidad y nombre que toman para atraer turistas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTurismo culturalOfertaServiciosCondiciones culturalesCondiciones económicasCondiciones socialesGestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILT 338.4791 S91.pdf.jpgT 338.4791 S91.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/5/T%20338.4791%20S91.pdf.jpg5f1ead4633f57a3b8364078f3a229327MD55ORIGINALT 338.4791 S91.pdfapplication/pdf2965849https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/1/T%20338.4791%20S91.pdf5a42ae7506e7c8dd8576a583f2e44fdbMD51TEXTT 338.4791 S91.pdf.txtT 338.4791 S91.pdf.txtExtracted texttext/plain91831https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/4/T%20338.4791%20S91.pdf.txtd65ab62f6ea8b81552e56a530d2579dfMD5420.500.12737/2560oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25602022-01-23 13:43:36.023Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
title Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
spellingShingle Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
Sánchez Valderrama, Gina Margot
Turismo cultural
Oferta
Servicios
Condiciones culturales
Condiciones económicas
Condiciones sociales
title_short Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
title_full Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
title_fullStr Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
title_full_unstemmed Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
title_sort Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto
author Sánchez Valderrama, Gina Margot
author_facet Sánchez Valderrama, Gina Margot
Angulo Dávila, Adriana
author_role author
author2 Angulo Dávila, Adriana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Coral, Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Valderrama, Gina Margot
Angulo Dávila, Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo cultural
Oferta
Servicios
Condiciones culturales
Condiciones económicas
Condiciones sociales
topic Turismo cultural
Oferta
Servicios
Condiciones culturales
Condiciones económicas
Condiciones sociales
description Identifica los factores o condiciones que definen la identidad de la comunidad Bora, río Momón. Identifica las actividades turísticas actuales que realiza la etnia Bora, las debilidades de la etnia bora según las condiciones sociales, económicas y culturales y los posibles cambios para el turismo si la comunidad gestiona directamente su oferta turística. El método de investigación es de diseño No Experimental, transeccional descriptivo, que permite tratar la variable dependiente y la independiente. En conclusión los limitantes que tiene la etnia Bora para ser agente turístico directo son: el idioma, la falta de planificación y visión para actuar organizadamente, se distinguen tres pequeños grupos que se forman, cada quien oferta sus productos artesanales y sus presentaciones artísticas de leyendas en la letra de su música y escenificada en las danzas. Sus o estos productos y servicios pasaron las fronteras hacia Europa, Estados Unidos América Latina y Asia, sin embargo no han logrado hasta la fecha insertarse en el mercado internacional como producto que capte la atención para ser adquirido al por mayor, por lo tanto la comercialización en pequeña minoría hace imposible hasta la fecha desarrollo. Existen debilidades muy arraigados de la etnia: se trata de la falta de higiene y riesgo personal que se prolonga al aspecto ambiental, esto es por los desechos que se encuentran o tiran en el suelo, no tienen un tacho o recogedor de basura que discrimina los tipos de desechos; se observa que la participación de los niños es muy escaso en las danzas donde sobresalen más las mujeres. En las visitas no se tiene información directa de la comunidad sino de tour operadores, ofrecen el efecto demostración y no pagan los derechos a la comunidad por su publicidad y nombre que toman para atraer turistas.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-07-12
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/338.4791/S91
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2560
identifier_str_mv T/338.4791/S91
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/5/T%20338.4791%20S91.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/1/T%20338.4791%20S91.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2560/4/T%20338.4791%20S91.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f1ead4633f57a3b8364078f3a229327
5a42ae7506e7c8dd8576a583f2e44fdb
d65ab62f6ea8b81552e56a530d2579df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540750392688640
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).