Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto
Descripción del Articulo
        La aplicación correcta de los abono orgánico en el uso del cultivo del tomate en suelos de altura, garantizara que el horticultor procure aplicar mejores alternativas de producción que ayuden a obtener mejor productividad, la disponibilidad de los abonos orgánicos en la región Loreto y el uso adecua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1846 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1846 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación de abonos Abonos orgánicos Tomate Lycopersicon esculentum Características agronómicas Rendimiento de cultivos | 
| id | UNAP_9e0fe792b8b6ea7b5d9af50dcb6138a2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1846 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| spelling | Yalta Vega, RonaldVidurrizaga Andrade, Juan Manuel2016-09-23T16:38:22Z2016-09-23T16:38:22Z2011T/631.86/V61http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1846La aplicación correcta de los abono orgánico en el uso del cultivo del tomate en suelos de altura, garantizara que el horticultor procure aplicar mejores alternativas de producción que ayuden a obtener mejor productividad, la disponibilidad de los abonos orgánicos en la región Loreto y el uso adecuado según el tipo de abono a emplear permitirá al agricultor obtener mejores perspectivas en el proceso productivo motivando a incrementar su producción y mejoras en sus condiciones de vida de él como también de miembros de su familia. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de los cuatro tipos de abonos orgánicos en evaluación influyen sobre las características agronómicas y rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL "Tomate" var. Regional. El área donde se instaló el presente trabajo de investigación corresponde al proyecto de "Modelo de una chacra integral agroecológica autosuficiente", componente Hortalizas de la Facultad de Agronomía - UNAP, Iquitos. Para este trabajo de investigación, se empleó el diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), donde se estudiaron cuatro (4) tratamientos (Compost, estiércol de cuyes, Gallinaza, estiércol de vacunos) con (4) repeticiones. Se pudo concluir que, La característica agronómica que evidenció un mejor comportamiento promedio sobre las otras, fue en el diámetro de frutos aplicado con el estiércol de vacuno (T4) de 4.94 cm.; El indicador del rendimiento, el Número de frutos por planta se obtuvo con el tratamiento (T2) de mayor supremacía es el estiércol de cuy con 18 frutos promedio por cada planta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAplicación de abonosAbonos orgánicosTomateLycopersicon esculentumCaracterísticas agronómicasRendimiento de cultivosEfecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-631.86-V61.pdf.jpgT-631.86-V61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6470https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3d5f8ee-e877-4dc9-bc1a-9ef9df45f33e/download1335b0f03fc165e16944d2179b1ab298MD527falseAnonymousREADORIGINALT-631.86-V61.pdfapplication/pdf3060961https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c93e0ac-0654-4349-a429-4f72c88ecddc/download7968fc97dfc19dfe2fe19a2d713a44c7MD51trueAnonymousREADTEXTT-631.86-V61.pdf.txtT-631.86-V61.pdf.txtExtracted texttext/plain101671https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf35e14a-668c-43e2-ac06-3967ab8cc037/downloaddb96eed79d8aae84262e37d4a31a4ad8MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1846oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18462025-09-27T18:34:03.113663Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| title | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| spellingShingle | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto Vidurrizaga Andrade, Juan Manuel Aplicación de abonos Abonos orgánicos Tomate Lycopersicon esculentum Características agronómicas Rendimiento de cultivos | 
| title_short | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| title_full | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| title_fullStr | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| title_full_unstemmed | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| title_sort | Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL tomate var. regional, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista- Loreto | 
| author | Vidurrizaga Andrade, Juan Manuel | 
| author_facet | Vidurrizaga Andrade, Juan Manuel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Yalta Vega, Ronald | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Vidurrizaga Andrade, Juan Manuel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de abonos Abonos orgánicos Tomate Lycopersicon esculentum Características agronómicas Rendimiento de cultivos | 
| topic | Aplicación de abonos Abonos orgánicos Tomate Lycopersicon esculentum Características agronómicas Rendimiento de cultivos | 
| description | La aplicación correcta de los abono orgánico en el uso del cultivo del tomate en suelos de altura, garantizara que el horticultor procure aplicar mejores alternativas de producción que ayuden a obtener mejor productividad, la disponibilidad de los abonos orgánicos en la región Loreto y el uso adecuado según el tipo de abono a emplear permitirá al agricultor obtener mejores perspectivas en el proceso productivo motivando a incrementar su producción y mejoras en sus condiciones de vida de él como también de miembros de su familia. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de los cuatro tipos de abonos orgánicos en evaluación influyen sobre las características agronómicas y rendimiento del cultivo de Lycopersicon esculentum MILL "Tomate" var. Regional. El área donde se instaló el presente trabajo de investigación corresponde al proyecto de "Modelo de una chacra integral agroecológica autosuficiente", componente Hortalizas de la Facultad de Agronomía - UNAP, Iquitos. Para este trabajo de investigación, se empleó el diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), donde se estudiaron cuatro (4) tratamientos (Compost, estiércol de cuyes, Gallinaza, estiércol de vacunos) con (4) repeticiones. Se pudo concluir que, La característica agronómica que evidenció un mejor comportamiento promedio sobre las otras, fue en el diámetro de frutos aplicado con el estiércol de vacuno (T4) de 4.94 cm.; El indicador del rendimiento, el Número de frutos por planta se obtuvo con el tratamiento (T2) de mayor supremacía es el estiércol de cuy con 18 frutos promedio por cada planta. | 
| publishDate | 2011 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-23T16:38:22Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-23T16:38:22Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2011 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T/631.86/V61 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1846 | 
| identifier_str_mv | T/631.86/V61 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1846 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3d5f8ee-e877-4dc9-bc1a-9ef9df45f33e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1c93e0ac-0654-4349-a429-4f72c88ecddc/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf35e14a-668c-43e2-ac06-3967ab8cc037/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1335b0f03fc165e16944d2179b1ab298 7968fc97dfc19dfe2fe19a2d713a44c7 db96eed79d8aae84262e37d4a31a4ad8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846612882423283712 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            