Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial para obtener carbón activado a partir del bagazo de caña de azúcar (saccharum officinarum) en la región Loreto

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto, es estimar la viabilidad técnica y económica a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de carbón activado a partir del bagazo de caña de azúcar (Saccharum Officinarum), en la región Loreto. El estudio de mercado estimó una demanda insatisfecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Flores, Lesli Jocabed, Barreto Gómez, Lisseth, Sepúlveda Nuñez, Wagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5272
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de preinversión
Plantas industriales
Carbón activado
Saccharum officinarum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto, es estimar la viabilidad técnica y económica a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de carbón activado a partir del bagazo de caña de azúcar (Saccharum Officinarum), en la región Loreto. El estudio de mercado estimó una demanda insatisfecha de 4 432, 279 toneladas de carbón activado para el año 2016, sobre la base de la demanda histórica de C.A. La ingeniería del proyecto, muestra el estudio de la materia prima, describe el proceso productivo, muestra los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, área necesaria requerida por el proyecto es de 10605.00 m2, incluyendo áreas verdes y el estudio de impacto ambiental. La organización del proyecto describe las áreas, secciones que comprende; funciones, responsabilidades y muestra el organigrama de la empresa. Se determinó que el proyecto requiere una inversión total de US$ 821 300,12; el 90 por ciento está cubierto por COFIDE –BANCO CONTINENTAL, (US$ 739 170,11); y el 10 por ciento corresponde al aporte propio (US$ 82 130,01). El punto de equilibrio en función de la cantidad de producto es de 628,64 toneladas. de Carbón Activado/año y en función de los ingresos es US$ 1 659 598,77. La tasa de descuento para el cálculo del VANE es de 11,59 por ciento, obteniéndose un valor de US$ 1 884 918,86; El TIRE es de 73,88 por ciento. La relación beneficio/Costo (B/C) es 3,30; y se obtuvo un periodo de recuperación de 2,25 años. También se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, al igual que la bibliografía empleada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).