Descripción de las características cualitativas y cuantitativas del xilema de la rama y sub-rama de la Alchornea triplinervia spreng, del Arboretum "El huayo", Puerto Almendra, Iquitos - Perú

Descripción del Articulo

Se realizó la descripción anatómica del xilema de la rama y sub-ramas de la especie forestal Alchornea triplinervia spreng del Arboretum el “Huayo”. Puerto Almendra, Iquitos – Perú. Con la finalidad de determinar las características anatómicas comunes o diferenciativas de la madera en la rama y subr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Ríos, Natali Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4885
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zancudo caspi
Alchornea triplinervia
Xilema
Ramas
Características agronómicas
Descripción
Sumario:Se realizó la descripción anatómica del xilema de la rama y sub-ramas de la especie forestal Alchornea triplinervia spreng del Arboretum el “Huayo”. Puerto Almendra, Iquitos – Perú. Con la finalidad de determinar las características anatómicas comunes o diferenciativas de la madera en la rama y subramas. El método que se utilizó fue la presentada por Valderrama (2008), el cual permitió realizar las características cualitativa y cuantitativamente sin apear el árbol. Presentan características similares en la rama y sub-ramas, en poros, fibras, radios medulares, parénquima, en su totalidad presento Fibras Libriformes, a longitud de fibras cortas y medianas, espesor de la pared celular delgada, diámetro total de fibras angostas y medianas, frecuencia de los radios medulares en pocos, longitud de vasos en cortos y medianos, diámetro de los poros medianos, pequeños y muy pequeños, con mayor en pequeño. En 9 de 11 características cuantitativas se presentan resultados de diferencia y no diferencia significativa de las sub ramas con respecto a la rama y en dos de las once características cuantitativas la diferencia significativa es total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).