Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona
Descripción del Articulo
Este trabajo abarca todos los factores fisiológicos y ambientales que inciden en la post cosecha de frutas y hortalizas tales como: cosecha, índice de madurez, respiración, transpiración, síntesis de etileno, maduración y comportamiento climatérico, prácticas de almacenamiento, atmosferas controlada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2200 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología postcosecha Cocona Solanum sessiliflorum Aprovechamiento integral de los alimentos |
| id |
UNAP_9b9b50c1c83d8fa956cfb61b0f460999 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2200 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Linares Cárdenas, Eduardo Miguel2016-09-23T20:12:10Z2016-09-23T20:12:10Z2014-02-05http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2200Este trabajo abarca todos los factores fisiológicos y ambientales que inciden en la post cosecha de frutas y hortalizas tales como: cosecha, índice de madurez, respiración, transpiración, síntesis de etileno, maduración y comportamiento climatérico, prácticas de almacenamiento, atmosferas controladas y atmosferas modificadas y empaques. Las frutas amazónicas fueron identificadas como una alternativa productiva desde -mediados de la década de los 80' s, en la cuenca Amazónica. La cocona (Solanum topiro Dunal), es parte de la oferta de la diversidad presente en la región Amazónica y han ganado un nicho de mercado en el último quinquenio, pues en el contexto mundial el mercado de productos exóticos (frescos y procesados) ha crecido continuamente. Ello significa que su consolidación en forma de cadena de valor puede traer beneficios económicos y sociales a la región. En este trabajo se presentan aspectos de interés postcosecha sobre los parámetros tecnológicos apropiados de producción, índices de recolección, condiciones críticas de almacenamiento, tratamientos pos recolección para prolongar la vida útil del producto con calidad y seguridad para el consumidor y respeto del medio ambiente suficientes, de algunos de estos frutos. Ello permitirá conservar el ecosistema y a la vez generar un valor añadido para los productores que revierta en la mejore de su calidad de vida.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTecnología postcosechaCoconaSolanum sessiliflorumAprovechamiento integral de los alimentosPropuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la coconainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-000-L67.pdf.jpgT-000-L67.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5717https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e96c2ea-4631-4dc0-8735-55b07a6c5af3/download4ba98688620656b485db1f3793984ce3MD527falseAnonymousREADORIGINALT-000-L67.pdfapplication/pdf3752215https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fb39bda1-12a6-4f12-b5e7-240c3ffdd489/download8618db5b14ff1f68eb36dde2e8f8d939MD51trueAnonymousREADTEXTT-000-L67.pdf.txtT-000-L67.pdf.txtExtracted texttext/plain77754https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/132f401b-324a-490a-810b-1f4cae27c635/downloaddd72b97b758f3b41919ad99b9ac8de8cMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2200oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22002025-09-27T18:04:13.487176Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| title |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| spellingShingle |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona Linares Cárdenas, Eduardo Miguel Tecnología postcosecha Cocona Solanum sessiliflorum Aprovechamiento integral de los alimentos |
| title_short |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| title_full |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| title_fullStr |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| title_full_unstemmed |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| title_sort |
Propuesta tecnológica post cosecha para el aprovechamiento integral de la cocona |
| author |
Linares Cárdenas, Eduardo Miguel |
| author_facet |
Linares Cárdenas, Eduardo Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Cárdenas, Eduardo Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología postcosecha Cocona Solanum sessiliflorum Aprovechamiento integral de los alimentos |
| topic |
Tecnología postcosecha Cocona Solanum sessiliflorum Aprovechamiento integral de los alimentos |
| description |
Este trabajo abarca todos los factores fisiológicos y ambientales que inciden en la post cosecha de frutas y hortalizas tales como: cosecha, índice de madurez, respiración, transpiración, síntesis de etileno, maduración y comportamiento climatérico, prácticas de almacenamiento, atmosferas controladas y atmosferas modificadas y empaques. Las frutas amazónicas fueron identificadas como una alternativa productiva desde -mediados de la década de los 80' s, en la cuenca Amazónica. La cocona (Solanum topiro Dunal), es parte de la oferta de la diversidad presente en la región Amazónica y han ganado un nicho de mercado en el último quinquenio, pues en el contexto mundial el mercado de productos exóticos (frescos y procesados) ha crecido continuamente. Ello significa que su consolidación en forma de cadena de valor puede traer beneficios económicos y sociales a la región. En este trabajo se presentan aspectos de interés postcosecha sobre los parámetros tecnológicos apropiados de producción, índices de recolección, condiciones críticas de almacenamiento, tratamientos pos recolección para prolongar la vida útil del producto con calidad y seguridad para el consumidor y respeto del medio ambiente suficientes, de algunos de estos frutos. Ello permitirá conservar el ecosistema y a la vez generar un valor añadido para los productores que revierta en la mejore de su calidad de vida. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-05 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2200 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2200 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e96c2ea-4631-4dc0-8735-55b07a6c5af3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fb39bda1-12a6-4f12-b5e7-240c3ffdd489/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/132f401b-324a-490a-810b-1f4cae27c635/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ba98688620656b485db1f3793984ce3 8618db5b14ff1f68eb36dde2e8f8d939 dd72b97b758f3b41919ad99b9ac8de8c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612811011063808 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).