Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizo en el ámbito de la Comunidad Nativa de Santa Mercedes, en el cual se viene desarrollando el Proyecto Manejo Forestal Santa Mercedes, que se encuentra ubicado en la margen derecha del Río Putumayo, aproximadamente a 235 km. de la localidad del Estrecho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Salas, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4285
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silvicultura
Corta
Determinación de costos
Regeneración natural
id UNAP_96c74298b2618ea2dd838417b9ec53f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4285
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
title Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
spellingShingle Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
Vásquez Salas, Sandra
Silvicultura
Corta
Determinación de costos
Regeneración natural
title_short Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
title_full Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
title_fullStr Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
title_full_unstemmed Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
title_sort Determinación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perú
author Vásquez Salas, Sandra
author_facet Vásquez Salas, Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alván Ruíz, Jorge Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Salas, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silvicultura
Corta
Determinación de costos
Regeneración natural
topic Silvicultura
Corta
Determinación de costos
Regeneración natural
description El presente trabajo de investigación se realizo en el ámbito de la Comunidad Nativa de Santa Mercedes, en el cual se viene desarrollando el Proyecto Manejo Forestal Santa Mercedes, que se encuentra ubicado en la margen derecha del Río Putumayo, aproximadamente a 235 km. de la localidad del Estrecho. El objetivo del trabajo fue: Determinar el costo de aplicación de tres tratamientos silviculturales a los árboles del bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, rio Putumayo – Perú y, además registrar el efecto de la aplicación de cada uno de los tratamientos al final del estudio. La metodología se realizó haciendo una evaluación de las especies que se encontraban en las distintas parcelas para así aplicarlos los tratamientos silviculturales y determinar los costos de esta actividad. Aplicando los tratamientos en las cuatro parcelas se tuvo costo unitario por Raleo, de cada árbol es de S/. 40, 54 nuevos soles, con el anillamiento simple, es costo unitario por cada árbol es de S/.83, 34 nuevos soles, y el anillamiento con doble corte el costo unitario es de S/. 136, 38 nuevos soles. Se concluyó que el método de tratamiento silvicultural con doble corte es el más eficaz y el más costoso, por que presenta un costo de producción alto y la unidad de producción es menor. De los tres tratamientos silviculturales aplicados dentro de un bosque primario en la Comunidad de Santa Mercedes, observamos que las especies de Pashaco, Machin zapote, son especies que se regeneran muy rápido debido a la gran cantidad de tejido parenquimático presentes en la célula.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-14T14:01:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-14T14:01:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4285
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e92e0b0-0343-40ae-bf9b-9ede028f01ed/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0452edea-57ac-4816-a5ce-d3ec90e79fc5/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e812fd42-8381-4ce1-86fe-d19778a231e2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d0ef730-7813-43cc-8601-d79be45d43e5/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5de3c9fc-39e0-4047-9b32-364658de4fb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a125a006f1016a38b5cdad879a64955
afb3d29043b57a01510e3b8090a69eef
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
97472a0c32b27ea0af44633c651e813d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710799949430784
spelling Alván Ruíz, Jorge ElíasVásquez Salas, Sandra2017-03-14T14:01:27Z2017-03-14T14:01:27Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4285El presente trabajo de investigación se realizo en el ámbito de la Comunidad Nativa de Santa Mercedes, en el cual se viene desarrollando el Proyecto Manejo Forestal Santa Mercedes, que se encuentra ubicado en la margen derecha del Río Putumayo, aproximadamente a 235 km. de la localidad del Estrecho. El objetivo del trabajo fue: Determinar el costo de aplicación de tres tratamientos silviculturales a los árboles del bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, rio Putumayo – Perú y, además registrar el efecto de la aplicación de cada uno de los tratamientos al final del estudio. La metodología se realizó haciendo una evaluación de las especies que se encontraban en las distintas parcelas para así aplicarlos los tratamientos silviculturales y determinar los costos de esta actividad. Aplicando los tratamientos en las cuatro parcelas se tuvo costo unitario por Raleo, de cada árbol es de S/. 40, 54 nuevos soles, con el anillamiento simple, es costo unitario por cada árbol es de S/.83, 34 nuevos soles, y el anillamiento con doble corte el costo unitario es de S/. 136, 38 nuevos soles. Se concluyó que el método de tratamiento silvicultural con doble corte es el más eficaz y el más costoso, por que presenta un costo de producción alto y la unidad de producción es menor. De los tres tratamientos silviculturales aplicados dentro de un bosque primario en la Comunidad de Santa Mercedes, observamos que las especies de Pashaco, Machin zapote, son especies que se regeneran muy rápido debido a la gran cantidad de tejido parenquimático presentes en la célula.I accomplish present fact-finding work in the space of Santa Mercedes's Community Nativa, in which comes over developing Project Manejo Forestal Santa Mercedes, that he finds itself located in her the Río Putumayo's straight margin, approximately to 235 km. of the Estrecho's locality. the work's objective attended : Determining the application cost of three treatments silviculturales to the trees of the primary forest of Santa Mercedes's native community, river Putumayo - Perú and, besides registering the effect of the application out of every one of the treatments at the end of the study. methodology came true doing an evaluation of the sorts that they were finding in the distinct parcels stop thus applying them treatments silviculturales and determining this activity's costs. Applying the treatments in the four parcels unitary cost considered itself Raleo, out of every tree is of S/. Unitary cost for each tree is 40, 54 new suns, with the simple anillamiento, it belongs to S. 136, 38 new suns. Silvicultural with double cut Concluded himself than the treatment method he is the more efficacious and the more difficult, why present a high- production cost and the production unit is younger. Of the three treatments diligent silviculturales inside a primary forest in Santa Mercedes's Community, we heeded that you spice them(subj) of Pashaco, Machin sapodilla, they are species that they regenerate themselves very fast due to woven parenquimático's great quantity present in the cell.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSilviculturaCortaDeterminación de costosRegeneración naturalDeterminación de costos de tratamiento silvicultural aplicados a un bosque primario de la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILSandra_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgSandra_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2522https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e92e0b0-0343-40ae-bf9b-9ede028f01ed/download1a125a006f1016a38b5cdad879a64955MD59falseAnonymousREADORIGINALSandra_Tesis_Titulo_2016.pdfSandra_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf3986007https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0452edea-57ac-4816-a5ce-d3ec90e79fc5/downloadafb3d29043b57a01510e3b8090a69eefMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e812fd42-8381-4ce1-86fe-d19778a231e2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d0ef730-7813-43cc-8601-d79be45d43e5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSandra_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtSandra_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain103861https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5de3c9fc-39e0-4047-9b32-364658de4fb7/download97472a0c32b27ea0af44633c651e813dMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4285oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42852025-08-08T17:39:35.080138Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).