Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011

Descripción del Articulo

El Desarrollo de un Sistema de Gestión de Tesorería para el Instituto Superior Publico LORETO, beneficiará en el control de los distintos tipos de ingresos y egresos de acuerdo al concepto de pago que se realice. Para la cual un usuario con su respectivo privilegio podrá acceder a su módulo permitie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wesche Vargas, Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2458
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información para la gestión
Software
Centros de enseñanza superior
Automatización y Sistemas de Control
id UNAP_9190d91079423b7e82b1b2d6238163f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2458
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Tuesta Pereyra, Roberto MartínWesche Vargas, Martin2016-09-23T20:18:19Z2016-09-23T20:18:19Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2458El Desarrollo de un Sistema de Gestión de Tesorería para el Instituto Superior Publico LORETO, beneficiará en el control de los distintos tipos de ingresos y egresos de acuerdo al concepto de pago que se realice. Para la cual un usuario con su respectivo privilegio podrá acceder a su módulo permitiendo agilizar el proceso de atención y el control que esta genera. Y a su vez el ISEP LORETO tendrá en claro el margen de sus utilidades y con cuanto de fondo cuenta, en cuestión de segundos. El presente trabajo práctico consiste en el Desarrollo de un sistema de información utilizando el método RUP y la notación UML, la que permitirá al Área de Tesorería realizar sus actividades de trabajo y registrará los movimientos de entrada y salida de fondos monetarios de dicha institución, además permitirá a los demás trabajadores poder automatizar sus trabajos. La importancia de este trabajo práctico es que fue desarrollado con la finalidad de apoyar al Instituto Superior de Educación Público Loreto en las actividades que realiza el Área de Tesorería y sobre todo para tener un mejor control del ingreso y egreso monetario. Porque al final de este informe se lograra como resultado el Sistema de Gestión de Tesorería para el Área de Tesorería "ISEP LORETO", el cual tendrá los principales procesos automatizados. Este sistema de gestión trajo muchos beneficios al personal de trabajo de esta área como el control de ingresos de fondos monetarios, salidas, reportes personalizados.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de información para la gestiónSoftwareCentros de enseñanza superiorAutomatización y Sistemas de ControlDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTitulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto.Iquitos-Perú 2011.pdf.jpgDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto.Iquitos-Perú 2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c758a86-388a-48b6-b577-8802ab6ccf4f/download70294c7f2c209639517c52c6049aefc1MD55falseAnonymousREADORIGINALDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto.Iquitos-Perú 2011.pdfapplication/pdf6504058https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/923f0294-6224-4189-a5ef-0f3d86f1238c/downloadb5b293c02e1acad0f08c167a365372d8MD51trueAnonymousREADTEXTDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto.Iquitos-Perú 2011.pdf.txtDesarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto.Iquitos-Perú 2011.pdf.txtExtracted texttext/plain135598https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/106d25a8-d8b9-4d75-8b54-b06649bdf068/download9faf7a93301b8785d3b036ad609ca625MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2458oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24582025-08-08T18:34:18.313017Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
title Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
spellingShingle Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
Wesche Vargas, Martin
Sistemas de información para la gestión
Software
Centros de enseñanza superior
Automatización y Sistemas de Control
title_short Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
title_full Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
title_fullStr Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
title_sort Desarrollo de un sistema de gestión de tesorería para el Instituto Superior de Educación Público Loreto, Iquitos - Perú 2011
author Wesche Vargas, Martin
author_facet Wesche Vargas, Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Pereyra, Roberto Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Wesche Vargas, Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información para la gestión
Software
Centros de enseñanza superior
topic Sistemas de información para la gestión
Software
Centros de enseñanza superior
Automatización y Sistemas de Control
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
description El Desarrollo de un Sistema de Gestión de Tesorería para el Instituto Superior Publico LORETO, beneficiará en el control de los distintos tipos de ingresos y egresos de acuerdo al concepto de pago que se realice. Para la cual un usuario con su respectivo privilegio podrá acceder a su módulo permitiendo agilizar el proceso de atención y el control que esta genera. Y a su vez el ISEP LORETO tendrá en claro el margen de sus utilidades y con cuanto de fondo cuenta, en cuestión de segundos. El presente trabajo práctico consiste en el Desarrollo de un sistema de información utilizando el método RUP y la notación UML, la que permitirá al Área de Tesorería realizar sus actividades de trabajo y registrará los movimientos de entrada y salida de fondos monetarios de dicha institución, además permitirá a los demás trabajadores poder automatizar sus trabajos. La importancia de este trabajo práctico es que fue desarrollado con la finalidad de apoyar al Instituto Superior de Educación Público Loreto en las actividades que realiza el Área de Tesorería y sobre todo para tener un mejor control del ingreso y egreso monetario. Porque al final de este informe se lograra como resultado el Sistema de Gestión de Tesorería para el Área de Tesorería "ISEP LORETO", el cual tendrá los principales procesos automatizados. Este sistema de gestión trajo muchos beneficios al personal de trabajo de esta área como el control de ingresos de fondos monetarios, salidas, reportes personalizados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2458
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c758a86-388a-48b6-b577-8802ab6ccf4f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/923f0294-6224-4189-a5ef-0f3d86f1238c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/106d25a8-d8b9-4d75-8b54-b06649bdf068/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70294c7f2c209639517c52c6049aefc1
b5b293c02e1acad0f08c167a365372d8
9faf7a93301b8785d3b036ad609ca625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720598313762816
score 13.253104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).