Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación “Evaluación Física, Química y Bacteriológica de las aguas del Río Amazonas en la zona de Barrio Florido - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto”, se determina las condiciones en que se encuentra el recurso agua de la zona en estudio ya que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características fisicoquímicas del agua Ríos Características bacteriológicas del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNAP_9015dd260f5f1807a2801c66ab928d43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7170 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| title |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| spellingShingle |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto Matute Villacis, Jorge Alberto Características fisicoquímicas del agua Ríos Características bacteriológicas del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| title_full |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| title_fullStr |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| title_sort |
Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto |
| author |
Matute Villacis, Jorge Alberto |
| author_facet |
Matute Villacis, Jorge Alberto Zumaeta Silva, Robinson |
| author_role |
author |
| author2 |
Zumaeta Silva, Robinson |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Panduro, Laura Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Matute Villacis, Jorge Alberto Zumaeta Silva, Robinson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Características fisicoquímicas del agua Ríos Características bacteriológicas del agua |
| topic |
Características fisicoquímicas del agua Ríos Características bacteriológicas del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
En el presente trabajo de investigación “Evaluación Física, Química y Bacteriológica de las aguas del Río Amazonas en la zona de Barrio Florido - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto”, se determina las condiciones en que se encuentra el recurso agua de la zona en estudio ya que es importante para la vida acuática, así como para la salud de los habitantes que moran a la orilla del río. El estudio se encuentra enmarcado en el tipo de investigación descriptivocomparativo por cuanto se realiza dos muestreos en épocas diferentes (Creciente y Vaciante). Fijándose cuatro puntos de estudio. Donde las determinaciones Físicas y Químicas se realizan en el laboratorio de Análisis Químicos de la UNAP, donde se obtuvieron resultados representativos, como es el caso de la temperatura se presentaron valores aceptables en las dos estaciones: Creciente (25 °C.). Vaciante (27 °C.). También se obtuvo un pH aceptable, cuyos valores están dentro de los LMP, en todas las estaciones monitoreadas: Creciente (pH=6,9; 7,0; 7,1 y 7,1), y Vaciante (pH=7,18; 7,27; 7,34 y 7,39). Estas aguas de coloración pardo-negruzca, por tener origen amazónico, sin embargo, es recomendable, mantener controladas en lo que respecta los parámetros, exigidos por la legislación peruana (D.S. N° 015-2015-MINAM) y la OMS. Sin embargo, otro parámetro es la turbidez que presentan valores muy altos (Creciente=35,0 UNT y Vaciante=132,89 UNT). El Oxígeno Disuelto presenta valores muy bajos a los indicado en los ECA (Creciente=2,3 mg/L y Vaciante=2,38 mg/L). Las determinaciones Bacteriológicas se realizan en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Industrias Alimentarias, donde también los resultados obtenidos nos muestran las condiciones en que se encuentra el agua y es en estas condiciones que se hace uso de este recurso. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T06:59:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T06:59:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7170 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7170 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a0a10744-e5c6-4ad7-8b77-5e67e667192c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98b261fd-0172-489f-b5c3-9fdfe1ef922b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c65bfb07-34ad-4340-9c2a-dca20dac2f1f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92f5e1ad-8fe3-4fd3-bb24-5e26f22b6daa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a76e0ca3fd635b4f6d2d3746fcedef2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2a30f5a391c2e049c1778166539ee3b8 c8f69460b1da87d93bbd9faf42ccb58b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612974002765824 |
| spelling |
García Panduro, Laura RosaMatute Villacis, Jorge AlbertoZumaeta Silva, Robinson2021-03-15T06:59:35Z2021-03-15T06:59:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7170En el presente trabajo de investigación “Evaluación Física, Química y Bacteriológica de las aguas del Río Amazonas en la zona de Barrio Florido - Distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loreto”, se determina las condiciones en que se encuentra el recurso agua de la zona en estudio ya que es importante para la vida acuática, así como para la salud de los habitantes que moran a la orilla del río. El estudio se encuentra enmarcado en el tipo de investigación descriptivocomparativo por cuanto se realiza dos muestreos en épocas diferentes (Creciente y Vaciante). Fijándose cuatro puntos de estudio. Donde las determinaciones Físicas y Químicas se realizan en el laboratorio de Análisis Químicos de la UNAP, donde se obtuvieron resultados representativos, como es el caso de la temperatura se presentaron valores aceptables en las dos estaciones: Creciente (25 °C.). Vaciante (27 °C.). También se obtuvo un pH aceptable, cuyos valores están dentro de los LMP, en todas las estaciones monitoreadas: Creciente (pH=6,9; 7,0; 7,1 y 7,1), y Vaciante (pH=7,18; 7,27; 7,34 y 7,39). Estas aguas de coloración pardo-negruzca, por tener origen amazónico, sin embargo, es recomendable, mantener controladas en lo que respecta los parámetros, exigidos por la legislación peruana (D.S. N° 015-2015-MINAM) y la OMS. Sin embargo, otro parámetro es la turbidez que presentan valores muy altos (Creciente=35,0 UNT y Vaciante=132,89 UNT). El Oxígeno Disuelto presenta valores muy bajos a los indicado en los ECA (Creciente=2,3 mg/L y Vaciante=2,38 mg/L). Las determinaciones Bacteriológicas se realizan en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Industrias Alimentarias, donde también los resultados obtenidos nos muestran las condiciones en que se encuentra el agua y es en estas condiciones que se hace uso de este recurso.In the present research work "Physical, Chemical and Bacteriological Evaluation of the waters of the Amazon River in the area of Barrio Florido - District of Punchana - Province of Maynas - Region Loreto", the conditions in which the water resource of the area under study as it is important for aquatic life, as well as for the health of the inhabitants who live on the river bank. The study is framed in the type of descriptive-comparative research since two samplings are carried out at different times (Increasing and Emptying). Setting four points of study. Where the Physical and Chemical determinations are carried out in the UNAP Chemical Analysis laboratory, where it is concerned about obtaining representative results, as is the case of temperature, acceptable values were presented in the two stations: Increasing (25 ° C.). Emptying (27 ° C.). An acceptable pH was also obtained, whose values are within the LMP, in all the monitored stations: Increasing (pH = 6.9; 7.0; 7.1 and 7.1), and Emptying (pH = 7.18 ; 7.27; 7.34 and 7.39). These waters of brown-black color, due to their Amazonian origin, however, it is advisable to keep controlled with regard to the parameters, required by Peruvian legislation (D.S. N ° 015-2015-MINAM) and the WHO. However, another parameter is the turbidity that present very high values (Increasing = 35.0 NTU and Emptying = 132.89 NTU). Dissolved Oxygen presents very low values to those indicated in the RCTs (Increasing = 2.3 mg / L and Empty = 2.38 mg / L). Bacteriological determinations are carried out in the Microbiology Laboratory of the Faculty of Food Industries, where the results obtained also show us the conditions in which the water is found and it is in these conditions that this resource is used.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Características fisicoquímicas del aguaRíosCaracterísticas bacteriológicas del aguahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación física, química y bacteriológica de las aguas del río Amazonas en la zona de Barrio Florido - distrito de Punchana - Provincia de Maynas - Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniero(a) Quimico(a)700193917281019505222912http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis531026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGrandez Ruiz, MaritzaRojas Amasifen, Juan ManuelShapiama Ordoñez, SumnerORIGINALJorge_Tesis_Titulo_2020.pdfJorge_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1081099https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a0a10744-e5c6-4ad7-8b77-5e67e667192c/download4a76e0ca3fd635b4f6d2d3746fcedef2MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/98b261fd-0172-489f-b5c3-9fdfe1ef922b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTJorge_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtJorge_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain100854https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c65bfb07-34ad-4340-9c2a-dca20dac2f1f/download2a30f5a391c2e049c1778166539ee3b8MD527falseAnonymousREADTHUMBNAILJorge_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgJorge_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3790https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92f5e1ad-8fe3-4fd3-bb24-5e26f22b6daa/downloadc8f69460b1da87d93bbd9faf42ccb58bMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/7170oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/71702025-09-27T20:13:06.790315Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).