Densidades de lombrices y su reproducción con estiercol de ganado vacuno y su efecto en el rendimiento del (Brassica napus L.) VAR. MING-HO en Iquitos - Pero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la “densidades de lombrices y su reproducción con estiércol de ganado vacuno y su efecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lombriz de tierra Eisenia fetida Reproducción animal Estiercol Nabo Brassica napus Rendimiento de cultivos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la “densidades de lombrices y su reproducción con estiércol de ganado vacuno y su efecto en el rendimiento del (Brassica napus l.) var. Ming-Ho en Iquitos - Perú”. Las evaluaciones fueron realizadas a los 60 días después de la siembra de la semilla botánica, en parcelas de 1.0 m2 de área. Diseño Completo al Azar (D.C.A), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, los tratamientos en estudio fueron: T1 (500 lombrices de Eisenia foetida/0.25 m2), T2 (1000 lombrices de Eisenia foetida/0.25 m2), T3 (1500 lombrices de Eisenia foetida/0.25 m2) y T4 (2000 lombrices de Eisenia foetida/0.25 m2), los datos recopilados se logró demostrar que el tratamiento T4 (2000 lombrices/m2), mostro los mejores resultados en altura con 27.35 cm, en peso total de la planta con 639.27 gramos, peso total de raíz con 503.25 gramos, en el diámetro con 6.65 cm y finalmente en la longitud con 20.45 cm. Los que obtuvieron el menor resultado fue el tratamiento T1 (500 lombrices/m2), en altura con 22.38 cm, peso total de la planta de 383.25 gramos, peso total de las raíces con 314.25 gramos, diámetro del nabo con 5.63 y la longitud de la raíz con 15.25 cm. El mejor rendimiento alcanzado en el presente trabajo de investigación es de 45,292.50 kg/6000 m2, en comparación con otras variedades esto les supera ampliamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).