Variación del ph salival al usar colutorio con y sin alcohol en el personal de la Fuerza Aérea del Perú, Iquitos - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comparar el pH salival al usar colutorio con alcohol- Aceites Esenciales y sin alcohol- Cloruro Cetilpiridinio en el personal voluntario de la Fuerza aérea del Perú- Iquitos, 2016. El tipo de investigación, cuantitativa, no experimentaldescriptivo comparativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásco del Castillo, Tiffany del Rocio, Pizarro Garcia, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3873
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PH
Saliva
Enjuague bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comparar el pH salival al usar colutorio con alcohol- Aceites Esenciales y sin alcohol- Cloruro Cetilpiridinio en el personal voluntario de la Fuerza aérea del Perú- Iquitos, 2016. El tipo de investigación, cuantitativa, no experimentaldescriptivo comparativo. Materiales y Métodos: pH salival de 31 pacientes con un pH-metro digital Hanna Ckecker 1 (HI 98103) en 5 tiempos diferentes: (antes del enjuague, a los 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos y 40 minutos después del enjuague) en ambos colutorios, obteniendo 310 muestras. Para un análisis estadístico se utilizó BIOSTAT versión 5.3 y se aplicó la prueba T de Student de muestras relacionadas al 5%, posteriormente se hizo un POST HOC, utilizando el método BONFERRONI para ajustar la significancia al 0.005%. Resultados: En el muestreo del colutorio con alcohol obtuvo una mediana del pH inicial=7.49, Posteriormente al enjuague a los 5 minutos= 7.92 (p=<0.0001), a los 10 minutos=7.50 (p=0.413), a los 20 minutos= 7.40 (p=0.0145) y a los 40 minutos=7.09 (p=<0.0001). Mientras con el colutorio sin alcohol resultó una mediana inicial=7.84 (p=0.7159), Posteriormente después del enjuague a los 5 minutos=7.82 (p=0.7159), a los 10 minutos= 7.64 (p=0.9153), a los 20 minutos= 7.36 (p=0.001) a los 40 minutos=7.82 (p=<0.0001). Conclusión: El pH salival con el colutorio con alcohol no se acidifica y con el colutorio sin alcohol mantiene su alcalinidad. Ambos colutorios se demuestra el efecto tampón de la saliva por lo que se puede extrapolar que en los tiempos empleados se mantiene el pH salival alcalino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).