Método antezana-ow aki para el desarrollo de la expresión oral del inglés en estudiantes del 4° de secundaria, I.E. Remanente de Dios.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos que tiene la aplicación del Método Antezana-Owaki, el cual se define como el conjunto de estrategias cognitivas (Uso de Repeticiones: Repetición en coro, Repetición individual y Back Chaining) y estrategias sociales (Uso del Idioma en el au...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2314 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Antezana-Ow Desarrollo Expresión Oral Inglés Estudiantes Secundaria |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos que tiene la aplicación del Método Antezana-Owaki, el cual se define como el conjunto de estrategias cognitivas (Uso de Repeticiones: Repetición en coro, Repetición individual y Back Chaining) y estrategias sociales (Uso del Idioma en el aula: comandos e instrucciones; Tipos de preguntas: alternas y dicotómicas), en el desarrollo de la expresión oral del inglés en estudiantes del 4° de secundaria, I.E. "Remanente de Dios", lquitos-2009. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del 4° grado de secundaria, secciones "A" y "B", de la I.E. "Remanente de Dios", matriculados en el año escolar, 2009 (50 estudiantes). La Muestra, estuvo representada por 40 estudiantes distribuidos de la siguiente manera: Grupo Experimental: 20 estudiantes (Sección "A") y Grupo Control: 20 estudiantes (Sección "B"). Los sujetos fueron seleccionados mediante el muestreo intencional o por conveniencia, teniendo en cuenta criterios de inclusión (grado de estudio, sexo, edad, situación socio-económica, interés por participar en el experimento pedagógico, accesibilidad y facilidad para realizar el estudio). Para recolectar los datos relevantes del estudio, se utilizaron Fichas de Observación, Registro Auxiliar de Evaluación y Guía de interrogaciones orales estructuradas (de entrada y de salida). La aplicación de la Prueba t de Student para la comparación de promedios permitió concluir que la aplicación del Método "Antezana-Owaki" tiene efectos significativos (p = 0,004) en el nivel de expresión oral del inglés en estudiantes del 4° de secundaria del grupo experimental, con lo cual se corrobora la hipótesis general de la investigación. También se comprobó que no existe diferencia significativa (p = 0,915) entre el puntaje de expresión oral obtenido por los estudiantes del grupo control y del grupo experimental antes de la aplicación del método, con lo cual se aprueba la hipótesis específica de investigación N° 1 del estudio. Finalmente, se concluye que existe diferencia significativa (p = 0,004) entre el puntaje de expresión oral obtenido por los estudiantes del grupo control y los del grupo experimental después de aplicar el método, con lo cual se aprueba la hipótesis específica de investigación N° 2 del estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).