Propagación botánica de Annona muricata L. guanábana bajo cuatro sustratos en Iquitos - Perú

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la germinación y crecimiento inicial de la Annona muricata “Guanábana” bajo la influencia de cuatro sustratos, el experimento se desarrolló en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de ESSALUD ubicado en el Km. 0.5 de la carretera Abelardo Quiño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplín Trigoso, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3370
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación de plantas
Guanábana
Annona muricata
Sustrato de cultivo
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la germinación y crecimiento inicial de la Annona muricata “Guanábana” bajo la influencia de cuatro sustratos, el experimento se desarrolló en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de ESSALUD ubicado en el Km. 0.5 de la carretera Abelardo Quiñones, permitiéndonos comparar la efectividad de los mismos. El experimento se inició con la colecta de los frutos y selección de las semillas y establecido con un diseño estadístico completo al azar (DCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, donde cada unidad experimental contó con 30 semillas /bandeja en la etapa de germinación y 20 bolsas para el crecimiento inicial. Las diversas evaluaciones se iniciaron luego de iniciado la germinación hasta que las plántulas alcanzaron los 45 días de la siembra. Seguidamente se realizaron las evaluaciones de altura de plantas, número de hojas/planta a partir de los 113 días y durante 7 meses de altura de planta(cm) y al final de la evaluación el peso fresco y seco de hojas, tallos y raíces. Los resultados han permitido determinar que el mejor sustrato para la propagación botánica fue el T3 (Tierra negra) obteniendo un 76.79% de germinación, superando estadísticamente a los demás tratamientos. De igual manera para los parámetros de crecimiento inicial se encontró superioridad estadística del sustrato T3 (Tierra negra) sobre los demás tratamientos siendo éstos de 50.36 cm. para la altura de planta, 53 para el número de hojas, 20.28, 18.80 y 19.14 para el peso fresco de hojas, tallos y raíces respectivamente; mientras que 5.70, 6.10 y 4.04 para el peso seco de hojas, tallos y raíces respectivamente, influenciado por las características físico - químico del mismo, caracterizado por su pH neutro, textura arena franca, alto contenido de materia orgánica, alta disponibilidad de fósforo y potasio, alto C.I.C en comparación con los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).