Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca evaluar la eficacia y eficiencia de la administración de salbutamol en inhalación utilizando dos métodos, en aerocámara más MDI (microdosificador) y en nebulización, para tratar la crisis asmática en niños de 5 a 10 años. Los niños seleccionados para el estudio fueron evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Mocarro, Stephanie Narumy, Terrones Morey, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3664
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albuterol
Nebulizadores y vaporizadores
Administración por inhalación
Eficacia
Estado asmático
Niños
id UNAP_7d6f25a531e8c8dc70d79643a84730b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3664
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
title Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
spellingShingle Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
Núñez Mocarro, Stephanie Narumy
Albuterol
Nebulizadores y vaporizadores
Administración por inhalación
Eficacia
Estado asmático
Niños
title_short Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
title_full Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
title_fullStr Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
title_full_unstemmed Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
title_sort Eficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014
author Núñez Mocarro, Stephanie Narumy
author_facet Núñez Mocarro, Stephanie Narumy
Terrones Morey, Gianfranco
author_role author
author2 Terrones Morey, Gianfranco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Falcón, Charles
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Mocarro, Stephanie Narumy
Terrones Morey, Gianfranco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albuterol
Nebulizadores y vaporizadores
Administración por inhalación
Eficacia
Estado asmático
Niños
topic Albuterol
Nebulizadores y vaporizadores
Administración por inhalación
Eficacia
Estado asmático
Niños
description El presente trabajo busca evaluar la eficacia y eficiencia de la administración de salbutamol en inhalación utilizando dos métodos, en aerocámara más MDI (microdosificador) y en nebulización, para tratar la crisis asmática en niños de 5 a 10 años. Los niños seleccionados para el estudio fueron evaluados a través del Pulmonary Score para determinar la presencia de síntomas clínicos correspondientes a la crisis asmática moderada, con el consentimiento firmado por los padres, los niños que estaban dentro de ésa categoría fueron separados aleatoriamente en dos grupos proporcionales entre si; de un total de 148 pacientes 74 fueron tratados con salbutamol mas aerocámara y 74 con salbutamol en nebulización. Con la escala del Pulmonary Score y la medición de flujometría del FEM (Flujo espiratorio máximo), inicial y basal, se determinó la reversibilidad de la crisis. Las fichas de recolección de datos fueron procesadas estadísticamente, ordenando los datos en tablas y gráficos, obteniendo como resultado una total mejoría en ambos grupos. Se concluye de ese modo que no hay diferencias estadísticamente relevantes en los síntomas clínicos presentes en los niños evaluados de ambos grupos después de la administración del fármaco, esto refleja la efectividad de ambos métodos y comprueba la eficacia y eficiencia de administrar salbutamol en aerocámara mas MDI como método alternativo para el manejo de la crisis asmática moderada en el Servicio de Emergencia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-27T17:09:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-27T17:09:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3664
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/7/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/1/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/6/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ac61e1176b0f32e4ebbefa16fea9c7b8
1da5f2b17fd0a4e6567e47aedf436102
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5f3ac5756f763f1a89caa836131982bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542285160873984
spelling Ocampo Falcón, CharlesNúñez Mocarro, Stephanie NarumyTerrones Morey, Gianfranco2017-01-27T17:09:57Z2017-01-27T17:09:57Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3664El presente trabajo busca evaluar la eficacia y eficiencia de la administración de salbutamol en inhalación utilizando dos métodos, en aerocámara más MDI (microdosificador) y en nebulización, para tratar la crisis asmática en niños de 5 a 10 años. Los niños seleccionados para el estudio fueron evaluados a través del Pulmonary Score para determinar la presencia de síntomas clínicos correspondientes a la crisis asmática moderada, con el consentimiento firmado por los padres, los niños que estaban dentro de ésa categoría fueron separados aleatoriamente en dos grupos proporcionales entre si; de un total de 148 pacientes 74 fueron tratados con salbutamol mas aerocámara y 74 con salbutamol en nebulización. Con la escala del Pulmonary Score y la medición de flujometría del FEM (Flujo espiratorio máximo), inicial y basal, se determinó la reversibilidad de la crisis. Las fichas de recolección de datos fueron procesadas estadísticamente, ordenando los datos en tablas y gráficos, obteniendo como resultado una total mejoría en ambos grupos. Se concluye de ese modo que no hay diferencias estadísticamente relevantes en los síntomas clínicos presentes en los niños evaluados de ambos grupos después de la administración del fármaco, esto refleja la efectividad de ambos métodos y comprueba la eficacia y eficiencia de administrar salbutamol en aerocámara mas MDI como método alternativo para el manejo de la crisis asmática moderada en el Servicio de Emergencia.The present work aims to evaluate the effectiveness and efficiency of salbutamol inhaled using two methods, aerochamber more MDI (microdosers) and nebulization, for the treatment of asthma in children 5 to 10 years. Children selected for the study were evaluated trough the Pulmonary Score for the presence of relevant clinical symptoms to moderate asthma attack, whit the agreement signed by the parents, the kids that were in that category were randomly separated into two proportional groups together; a total of 148 patients 74 were treated with salbutamol more aerochamber and 74 with salbutamol in nebulization. With Pulmonary Score and the measuring of uroflowmetry trough of PEF (Peak expiratory flow), initial and basal, the reversibility of the crisis was determined. The data collection sheets were processed statistically, sorting data in tables and charts, resulting in an overall improvement in both groups. Concludes thus no difference statistically relevant clinical symptoms present in children evaluated in both groups after drug administration, this reflects the effectiveness of both methods and verifies the efficiency of salbutamol in aerochamber more MDI as an alternative method in the management of moderate acute asthma in the Emergency Department.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlbuterolNebulizadores y vaporizadoresAdministración por inhalaciónEficaciaEstado asmáticoNiñosEficacia de salbutamol en inhalación con aerocámara más microdosificador (MDI) vs nebulización en la crisis asmática moderada en niños de 5 a 10 años en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Loreto del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTitulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3183https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/7/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgac61e1176b0f32e4ebbefa16fea9c7b8MD57ORIGINALStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdfStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1655440https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/1/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf1da5f2b17fd0a4e6567e47aedf436102MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtStephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain92008https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3664/6/Stephanie_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt5f3ac5756f763f1a89caa836131982bcMD5620.500.12737/3664oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/36642022-01-22 20:36:06.851Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).