Valor nutritivo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se utilizó información disponible en lo referente al tema en estudio, después de una breve introducción y detallar antecedentes sobre el pescado y su composición química, se ha analizado la anatomía y fisiología del pescado, clasificación, asimismo se detallan las proteínas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Química de alimentos Pescado |
id |
UNAP_7cc7da4cbb8e4ca0124f7b6c3aedd171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2563 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Vela Flores, Eilyn2016-09-23T20:18:36Z2016-09-23T20:18:36Z2013-01-28Química de alimentos de pescadohttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2563En el presente trabajo, se utilizó información disponible en lo referente al tema en estudio, después de una breve introducción y detallar antecedentes sobre el pescado y su composición química, se ha analizado la anatomía y fisiología del pescado, clasificación, asimismo se detallan las proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, y la actividad de agua en el músculo del pescado. El pescado y los productos pesqueros, como muchos otros productos de origen animal, contienen agua, proteínas y otros compuestos de nitrógeno, lípidos, carbohidratos, minerales y vitaminas. Las proteínas y los lípidos son los principales componentes del pescado. Los micronutrientes esenciales y los minerales que contiene el pescado, de los que carecen los alimentos básicos, son las vitaminas B, y en los pescados grasos, las vitaminas A y D, fósforo, hierro, calcio, magnesio, selenio y, en los peces marinos, yodo (FAO, 1993b). Los lípidos del pescado tienen hasta un 40% de ácidos grasos de cadena larga en gran medida insaturados, positivos para la salud, pero presentan un problema técnico que consiste en que se arrancian rápidamente. Las proteínas del pescado, formadas por proteínas estructurales, sarcoplasmáticas y tejido conectivo, todas contienen los aminoácidos esenciales y son una fuente excelente de lisina, metionina y cisteína. En el pescado se producen numerosos procesos químicos y biológicos importantes los cuales, si no se toman las medidas pertinentes, conducen a la descomposición. El elevado valor nutritivo del pescado es particularmente importante para muchos grupos de ingresos más bajos que, de otra manera, satisfarían sus necesidades nutricionales con una alimentación a base de cereales. Los cereales por lo general tienen poco contenido de lisina y de los aminoácidos sulfurosos, de modo que complementar la dieta con pescado eleva significativamente el valor biológico de la alimentación (FAO, 1993b)Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosQuímica de alimentosPescadoValor nutritivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILQuímica de alimentos de pescado.pdf.jpgQuímica de alimentos de pescado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4134https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8142382f-eb5d-4d49-aab1-24bbefaf609b/downloadf5c312877479323f57fb68459f165a39MD526falseAnonymousREADORIGINALQuímica de alimentos de pescado.pdfapplication/pdf3137086https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a8e7d41-99ba-49f2-a028-cc1ede435e70/download74415693ff75d2a85a6f74a2948f4202MD51trueAnonymousREADTEXTQuímica de alimentos de pescado.pdf.txtQuímica de alimentos de pescado.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/822a3be9-60d0-4b04-979f-c1b82dab1236/download9429e97352bf86958c97f631c791ad12MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2563oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25632025-09-27T20:10:27.397943Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valor nutritivo |
title |
Valor nutritivo |
spellingShingle |
Valor nutritivo Vela Flores, Eilyn Química de alimentos Pescado |
title_short |
Valor nutritivo |
title_full |
Valor nutritivo |
title_fullStr |
Valor nutritivo |
title_full_unstemmed |
Valor nutritivo |
title_sort |
Valor nutritivo |
author |
Vela Flores, Eilyn |
author_facet |
Vela Flores, Eilyn |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Flores, Eilyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Química de alimentos Pescado |
topic |
Química de alimentos Pescado |
description |
En el presente trabajo, se utilizó información disponible en lo referente al tema en estudio, después de una breve introducción y detallar antecedentes sobre el pescado y su composición química, se ha analizado la anatomía y fisiología del pescado, clasificación, asimismo se detallan las proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, y la actividad de agua en el músculo del pescado. El pescado y los productos pesqueros, como muchos otros productos de origen animal, contienen agua, proteínas y otros compuestos de nitrógeno, lípidos, carbohidratos, minerales y vitaminas. Las proteínas y los lípidos son los principales componentes del pescado. Los micronutrientes esenciales y los minerales que contiene el pescado, de los que carecen los alimentos básicos, son las vitaminas B, y en los pescados grasos, las vitaminas A y D, fósforo, hierro, calcio, magnesio, selenio y, en los peces marinos, yodo (FAO, 1993b). Los lípidos del pescado tienen hasta un 40% de ácidos grasos de cadena larga en gran medida insaturados, positivos para la salud, pero presentan un problema técnico que consiste en que se arrancian rápidamente. Las proteínas del pescado, formadas por proteínas estructurales, sarcoplasmáticas y tejido conectivo, todas contienen los aminoácidos esenciales y son una fuente excelente de lisina, metionina y cisteína. En el pescado se producen numerosos procesos químicos y biológicos importantes los cuales, si no se toman las medidas pertinentes, conducen a la descomposición. El elevado valor nutritivo del pescado es particularmente importante para muchos grupos de ingresos más bajos que, de otra manera, satisfarían sus necesidades nutricionales con una alimentación a base de cereales. Los cereales por lo general tienen poco contenido de lisina y de los aminoácidos sulfurosos, de modo que complementar la dieta con pescado eleva significativamente el valor biológico de la alimentación (FAO, 1993b) |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-01-28 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Química de alimentos de pescado |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2563 |
identifier_str_mv |
Química de alimentos de pescado |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2563 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8142382f-eb5d-4d49-aab1-24bbefaf609b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a8e7d41-99ba-49f2-a028-cc1ede435e70/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/822a3be9-60d0-4b04-979f-c1b82dab1236/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5c312877479323f57fb68459f165a39 74415693ff75d2a85a6f74a2948f4202 9429e97352bf86958c97f631c791ad12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979520529596416 |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).