Evaluación de los niveles de ruido en zonas de las avenidas la marina y Abelardo Quiñones de la ciudad de Iquitos. Loreto. 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en áreas de dominio de los distritos de Punchana, Iquitos y San Juan. Los puntos de muestreo fueron en un total de 14, distribuidos de la siguiente manera: siete (7) en la Avenida Abelardo Quiñones y siete (7) en la Avenida de La Marina; las encuestas se realizaron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva López, Frank Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4072
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por ruido
Medición de niveles
Zonas urbanas
Avenida
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en áreas de dominio de los distritos de Punchana, Iquitos y San Juan. Los puntos de muestreo fueron en un total de 14, distribuidos de la siguiente manera: siete (7) en la Avenida Abelardo Quiñones y siete (7) en la Avenida de La Marina; las encuestas se realizaron en viviendas de la jurisdicción de los puntos de muestreo; cuyo objetivo fue evaluar los niveles de ruido en la Avenida La Marina y Abelardo Quiñones en relación a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, en la ciudad de Iquitos. De los resultados se observa que el promedio de ruido diurno supera al ruido nocturno en las dos zonas de estudio, Avenida Quiñones y Avenida la Marina con promedio de 77,11 dBA y 71,59 dBA para Quiñones y, 77,62 dBA y 66,57 dBA en la Marina; determinado que el promedio de ruido en todos los puntos de muestreo exceden los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D. S. Nº 085 – 2003 – PCM), tanto en horario diurno como en el nocturno. En cuanto al promedio de ruido, la población de la ciudad de Iquitos está consciente que existen problemas de ruido, que afecta en la calidad de vida, normal desarrollo de sus actividades cotidianas, lo que genera algunos problemas como insomnio y estrés. La población percibe que el problema del ruido en la ciudad de Iquitos, puede disminuir a su vez con una Educación Ambiental mediante una adecuada sensibilización sobre los efectos que produce en la salud humana. El mayor porcentaje de ruido lo generan los autobuses, camiones, motos y mototaxis en la ciudad de Iquitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).